Producto

Osteología comparada entre Trachemys callirostris callirostris (hicotea) y Chelonoidis carbonaria (morrocoy). Guía para la identificación de restos óseos

                    object(stdClass)#3724 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(14) "Varios Autores"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3794 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Varios Autores

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9789586956901
$ 46.400

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2011
    ISBN-13: 9789586956901
    Páginas: 116
    Tamaño(cm): 19 x 25
    Peso (kg): 0.6700 kg
    SKU (Número de Referencia): 179947
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Este libro es el resultado de una investigación detallada sobre la osteología de la hicotea (Trachemys callirostris callirostris) y la morrocoya o morrocoy (Chelonoidis carbonaria), motivado por la necesidad de identificar de manera certera en las especies los múltiples fragmentos de tortugas que recuperamos con frecuencia en las excavaciones de los sitios arqueológicos. Este nivel de detalle se justifica, ya que sólo así es posible derivar de tales estudios de información valiosa sobre aspectos tan fundamentales para la reconstrucción de las trayectorias humanas, como la interacción entre los humanos y el medio ambiente, la historia biográfica de las distintas especies y, en general, los patrones culturales asociados con los usos o la apropiación de la fauna. El estudio óseo comparativo entre la especies de tortugas que aquí se presenta busca brindar apoyo a la investigación tiempo que servir como guía de referencia para investigaciones sobre reptiles en general y, por lo tanto, de relevancia para otros campos del conocimiento como la biología.Este nivel de detalle se justifica, ya que sólo así es posible derivar de tales estudios de información valiosa sobre aspectos tan fundamentales para la reconstrucción de las trayectorias humanas, como la interacción entre los humanos y el medio ambiente, la historia biográfica de las distintas especies y, en general, los patrones culturales asociados con los usos o la apropiación de la fauna. El estudio óseo comparativo entre la especies de tortugas que aquí se presenta busca brindar apoyo a la investigación tiempo que servir como guía de referencia para investigaciones sobre reptiles en general y, por lo tanto, de relevancia para otros campos del conocimiento como la biología.



Varios Autores



Agradecimientos

1. Introducción
2. Metodología

3. Ecología, comportamiento y generalidades de las especies estudiadas
3.1. Trachemys callirostris callirostris
3.2. Chelonoidis carbonaria

4. Anatomía ósea comparada

Anexo I
Estudio detallado de placas

Anexo II
Estudio del dimorfismo sexual

Anexo III
Muestra de referencia para el conteo de placas

Bibliografía

Recomendaciones para ti