Producto

Obras completas: Reducción para canto y piano

                    object(stdClass)#3724 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(14) "Oreste Sindici"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3794 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Oreste Sindici

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Libro impreso ISBN 9789587744255
$ 45.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2017
    ISBN-13: 9789587744255
    Páginas: 570
    Tamaño(cm): 21 x 29.5
    Peso (kg): 1.2600 kg
    SKU (Número de Referencia): 311738
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Oreste Sindici (1828-1904) fue uno de los compositores y pedagogos más importantes de Colombia durante la segunda mitad del siglo XIX. Establecido en el país desde su llegada en 1862, como tenor de una compañía lírica, Sindici se retiró de la ópera para concentrarse en la docencia y pronto pasó a formar parte integral del programa educativo nacional de los gobiernos liberales radicales.
Como profesor de la educación pública, Sindici compuso más de sesenta canciones escolares, tres zarzuelas infantiles, quince misas, más de cincuenta himnos religiosos y por lo menos dieciséis himnos patrióticos, para un total aproximado de ciento cincuenta obras. Entrado el siglo XX, la mayor parte de esta música, con la única excepción del actual Himno Nacional de Colombia, desapareció de la conciencia del país y se mantuvo en el olvido por más de cien años.
La presente edición, basada en las fuentes manuscritas sobrevivientes, es la primera recuperación de este patrimonio musical colombiano.



Oreste Sindici




Introducción
Agradecimientos 
Estudio biográfico Primeros años
Melodramas bíblicos 
Tenor de ópera
Ópera en las Antillas
Los Estados Unidos de Colombia- Bogotá
El panorama político y social
Despedida como tenor de ópera
Matrimonio y establecimiento
La aventura del añil
El maestro de escuela
La década del ochenta
La Lira de los Andes
Las zarzuelas infantile
La Academia Nacional de Música
El Himno nacional
El ocaso de la gloria
Los mil días Últimos años
Obras completas 
El repertorio escolar
El papel de la música en las escuelas del Olimpo Radical
Las colecciones de canciones escolares
Himnos para una patria nueva
Conclusiones
El repertorio secular
Serenata en la menor
El repertorio sacro
La obra sacra de Sindici 
La controversia de la ópera en la iglesia
Reformas en la música religiosa de Bogotá
Conclusión  Principios editoriales
Edición del texto  Edición de la música Referencias bibliográficas
Documentos inéditos 
Partituras 
Obras escolares 
Para las escuelas primarias
Para las escuelas normales
Himnos patrióticos
Canción patriótica
El día de la patria
Himno patriótico (1880) 
Himno Nacional de la República de Colombia
Marcha triunfal
Canciones seculares
Serenata en la menor
Obras sacras Letanías
Himnos
Misas
eh Aparato crítico 
Abreviaciones
Instrumentos
Voces
Notación de los compases y notas
Fuentes musicales
Obras escolares
Canciones seculares
Obras sacras
Notas críticas Obras escolares
Himnos patrióticos
Canciones seculares
Obras sacras
Apéndices 
Obra completa Artículos de la época sobre la música de Oreste Sindici
Cronología de Oreste Sindici 

Recomendaciones para ti