Producto

Noticia al aire… Memoria en vivo. Etnografía de la comunicación mediática de una muerte violenta y su influencia en la experiencia del duelo

                    object(stdClass)#2497 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(13) "Erika Diettes"
      ["nameinverted"]=>
      string(14) "Diettes, Erika"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3902 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Erika Diettes

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789586955829
$ 38.000
Impreso ISBN 9789586955041
No disponible
$ 54.000
Impreso bajo demanda ISBN 9789586955041
$ 60.950

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2010
    ISBN-13: 9789586955041
    Páginas: 142
    Tamaño(cm): 17 x 24
    Peso (kg): 0.2500 kg
    SKU (Número de Referencia): 49699

Impreso bajo demanda

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2010
    ISBN-13: 9789586955041
    Páginas: 142
    Tamaño(cm): 17 x 24
    Peso (kg): 0.2500 kg

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2010
    Idioma: Español
    Idioma: Español
    ISBN: 9789586955829
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

El 16 de diciembre de 1996 la familia de la autora sufrió el asesinato de uno de los suyos, en lo que se podría considerar una masacre. El hecho fue divulgado de inmediato por los medios masivos de comunicación como noticia de última hora. Algunas de las personas, por tal razón, no entienden de la tragedia a través de las imágenes transmitidas por los telenoticieros. Este hecho marcaría definitivamente no sólo el curso de sus vidas, sino el tipo de duelo que debieron llevar después, desencadenado en el momento mismo de la emisión y recepción de esas imágenes de violencia. En este trabajo de investigación Erika Diettes pretende llevar al lector, a través de esta experiencia familiar de la muerte violenta y de sus imágenes circuladas en los medios, a cuestionarse la forma, utilidad y mensajes del registro visual de la violencia cuando se hace noticia. Ha decidido trabajar, a través de los testimonios sobre este asesinato como medio para captar la experiencia de la comunicación de la noticia y su influencia posterior en los dolientes. Por medio de dichos relatos, el lector podrá conocer la forma como la transmisión de dichas imágenes impactó a los involucrados no sólo por su contenido, sino en especial por el hecho de que simultáneamente a la transmisión de la noticia, ellos se enteraron de los hechos. Así es como su intención es que, a medida que avanza el texto, pueda notarse el proceso, en el caso de esta familia, de pasar de ser simples espectadores de una noticia a espectadores-víctima, incluyéndose inesperadamente en el espiral de la violencia de este país.Algunas de las personas, por tal razón, no entienden de la tragedia a través de las imágenes transmitidas por los telenoticieros. Este hecho marcaría definitivamente no sólo el curso de sus vidas, sino el tipo de duelo que debieron llevar después, desencadenado en el momento mismo de la emisión y recepción de esas imágenes de violencia. En este trabajo de investigación Erika Diettes pretende llevar al lector, a través de esta experiencia familiar de la muerte violenta y de sus imágenes circuladas en los medios, a cuestionarse la forma, utilidad y mensajes del registro visual de la violencia cuando se hace noticia. Ha decidido trabajar, a través de los testimonios sobre este asesinato como medio para captar la experiencia de la comunicación de la noticia y su influencia posterior en los dolientes. Por medio de dichos relatos, el lector podrá conocer la forma como la transmisión de dichas imágenes impactó a los involucrados no sólo por su contenido, sino en especial por el hecho de que simultáneamente a la transmisión de la noticia, ellos se enteraron de los hechos. Así es como su intención es que, a medida que avanza el texto, pueda notarse el proceso, en el caso de esta familia, de pasar de ser simples espectadores de una noticia a espectadores-víctima, incluyéndose inesperadamente en el espiral de la violencia de este país.Ha decidido trabajar, a través de los testimonios sobre este asesinato como medio para captar la experiencia de la comunicación de la noticia y su influencia posterior en los dolientes. Por medio de dichos relatos, el lector podrá conocer la forma como la transmisión de dichas imágenes impactó a los involucrados no sólo por su contenido, sino en especial por el hecho de que simultáneamente a la transmisión de la noticia, ellos se enteraron de los hechos. Así es como su intención es que, a medida que avanza el texto, pueda notarse el proceso, en el caso de esta familia, de pasar de ser simples espectadores de una noticia a espectadores-víctima, incluyéndose inesperadamente en el espiral de la violencia de este país.



Erika Diettes



Introducción

I. La violencia de la imagen

Imagen, fotografía y realidad
Narraciones y registros de la violencia a través de la imagen mediática
Imagen y naturalización de la muerte violenta

II. Relatos de un hito trágico

Día uno: 16 de diciembre de 1996
Día dos: 17de diciembre de 1996
Día tres: 18 de diciembre de 1996

III. ¿A costa de qué olvidos recordamos?  Imágenes y objetos en la experiencia del duelo

María: el pasado que no pasa
Alfonso: encadenado al olvido
Catalina: su cuerpo habló por ella
León: ¿cesó la horrible noche?
Alberto: paso a paso... entre la memoria y el olvido
Erika: imágenes para olvidar

Conclusiones

Bibliografía
Catálogos de exposiciones de arte
Videografía

Anexos

1. Recordatorio de la Expo Inpec, fotografiado del álbum de recuerdos de María Martínez, su esposa

2. Fotograma de la noticia del asesinato de José Gutiérrez. Extraídos por Erika
Diettes a partir de los videos televisados de la noticia

3. Fachada Funeraria San Vicente y fotograma del Noticiero 24 Horas de la emisión del 16 de diciembre de 1996

4. Fotogramas de la noticia del asesinato de José Gutiérrez. Extraídos por Erika Diettes a partir de los videos televisados de la noticia

5. Fotogramas de la noticia del asesinato de José Gutiérrez. Extraídos por Erika Diettes a partir de los videos televisados de la noticia

6. Fotogramas de la noticia del asesinato de José Gutiérrez. Imágenes de los vidrios rotos del vehículo. Extraídos por Erika Diettes a partir de los videos televisados de la noticia

7. El lugar del crimen. Fotografía de Erika Diettes

8. "Quebrado'. Fotografía Erika Diettes, 2007

Recomendaciones para ti