Narrativas artísticas del conflicto armado colombiano
Pluralidad, memorias e interpelaciones
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
Impreso
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2024
Idioma: Español
ISBN-13: 9789587981117
Número de páginas del contenido principal:
270 Páginas
Tamaño(cm): 23 x 22.5
SKU (Número de Referencia): 381688
Impreso bajo demanda
-
Estado de la publicación: Activo
Año de edición: 2024
Idioma: Español
ISBN-13: 9789587981117
Número de páginas del contenido principal:
270 Páginas
Tamaño(cm): 23 x 22.5
E-book (PDF)
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2024
Idioma: Español
ISBN: 9789587981124
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
En Colombia, las memorias colectivas de las víctimas y los lenguajes
artísticos a través de los cuales encuentran una expresión pública nos
permiten navegar hacia el pasado para comprender de dónde venimos,
los significados de las grietas que nos dividen, las marcas que han
dejado los horrores que hemos recorrido, así como los corajes y las
solidaridades que nos constituyen. Gracias a estas formas expresivas,
el sufrimiento, los paisajes heridos, los miedos, las resiliencias, la
voluntad de persistir y los desamparos experimentados por las víctimas
se actualizan y se transforman en “pasado vivo” ante unos públicos
que, o no han querido confrontar la tragedia, o no han logrado
descifrar sus sentidos. Narrativas artísticas del conflicto armado colombiano
reflexiona sobre cómo ha cambiado la relación entre arte y conflicto
armado y de qué manera la mirada artística de las propias víctimas o
de artistas consagrados se inspira en un compromiso empático con
quienes vivieron los horrores del conflicto armado y una resistencia al
olvido y a la impunidad. Las artes se convierten entonces en una llave
para abrir las puertas a un futuro emancipado de un pasado convulso,
pues permiten comprender de dónde venimos y cómo hemos devenido
el país que somos para, desde esa comprensión, impulsar una voluntad
de cambio.
Este es el primer título de la nueva colección Construcción de Paz
de la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de los Andes,
que busca contribuir a la discusión pública sobre el arte, el conflicto
armado y la paz en Colombia, a partir de miradas complejas que
integren enfoques de todas las áreas del conocimiento.
![]() |
María Emma Wills Obregón |
-
eBook (PDF)
$ 32.000
-
eBook (EPUB)
$ 47.000
-
Impreso
$ 65.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
eBook (PDF)
$ 27.116
-
Impreso
$ 54.230
-
eBook (PDF)
$ 30.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 60.000
-
eBook (PDF)
$ 35.800
-
eBook (EPUB)
$ 42.000
-
Impreso
$ 70.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
eBook (PDF)
$ 43.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 65.000
-
Impreso
$ 56.000
-
eBook (EPUB)
$ 40.000
-
eBook
$ 50.400
- Impreso bajo demanda No disponible
-
eBook (PDF)
$ 37.600
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 50.000
-
eBook (PDF)
$ 27.100
-
eBook (EPUB)
$ 37.900
-
Impreso
$ 54.233
- Impreso bajo demanda No disponible