Mujeres y vida corporativa en Latinoamérica. Retos y dilemas
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
Impreso
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2008
ISBN-13: 9789586953146
Páginas: 251
Tamaño(cm): 17 x 24
Peso (kg): 0.3800 kg
SKU (Número de Referencia): 12615
E-book (PDF)
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2008
Idioma:
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
![]() |
Sylvia Marfield |
Capítulo 1
Latinoamérica corporativa: los roles y perspectivas de las mujeres
Maxfield, S
Atracción y retención de talento de alto nivel en las organizaciones de Latinoamérica: la dimensión de género
Trayectorias profesionales y estatus familiar de las mujeres de negocios en Latinoamérica
Las mujeres se enfrentan a paredes de vidrio en las corporaciones latinoamericanas
¿Romper el techo de cristal es más fácil en algunos países que en otros?
La visión de las mujeres sobre los obstáculos para su ascenso en las corporaciones
Conclusión
Capítulo 2
Mujeres líderes en Argentina, Estudio comparativo en diferentes empresas,
Heller, L
¿Qué pasa en el mercado laboral en Argentina y Latinoamérica?
Segregación ocupacional
Segregación vertical
Remuneraciones
Lo que dicen las mujeres empresarias: obstáculos y facilidades
Aspectos sociodemográficos, culturales, psicológicos
Similitudes generacionales
Diferencias generacionales
Educación
Vida familiar
Motivaciones profesionales
Contexto institucional: Características de la empresa y carrera de la mujer empresarial
Estilos de liderazgo
Principales hallazgos y conclusiones
Capítulo 3
Género y mujeres ejecutivas en Brasil
Bruschini, C., Brandao P., A.
Las mujeres en el mercado laboral en Brasil
Mujeres ejecutivas en posiciones de “nivel directivo”
Las mujeres ejecutivas en el Brasil. La muestra de las entrevistadas
Las mujeres ejecutivas en el Brasil: en sus propias palabras
Mujeres en el trabajo
Los papeles tradicionales de las mujeres en el Brasil y su efecto sobre las carreras de las mujeres de negocios
Género y cultura corporativa
El género y el reclutamiento corporativo
Las mujeres y los estilos de liderazgo
Las mejores prácticas
Conclusión
Capítulo 4
En Colombia las mujeres hacen la tarea
Cárdenas de Santamaría, M., C
La participación femenina en el contexto laboral colombiano
Algunos antecedentes de la investigación sobre mujeres ejecutivas
Análisis de las entrevistas
Trayectoria de carrera: selección, promoción y permanencia
Razones del éxito
Obstáculos
Estilo de liderazgo
Conclusión
Capítulo 5
Mujeres ejecutivas en El Salvador
Samayoca, C. & Lazo, C. A
Género y mercado laboral desde otra perspectiva
El caso de El Salvador. Rasgos generales
Análisis de las encuestas
Percepciones de discriminación y desigualdad
Estilos de liderazgo
Otros desafíos en el trabajo
La “existencia” de redes de apoyo entre mujeres
Combinación familia- trabajo
Visualización de cambios en el entorno
Consideraciones finales
Capítulo 6
Las mujeres en cargos de dirección en México
Zabludovsky, G.
Participación de las mujeres dentro de la fuerza de trabajo en México
Participación de las mujeres en la educación superior
Las mujeres como funcionarias y gerentes
Trayectoria y preparación de las mujeres ejecutivas
Características personales y familiares de las mujeres gerentes
Motivaciones, habilidades, obstáculos y oportunidades para incluir a las mujeres en puestos directivos: la opinión de los presidentes y directores generales de las compañías
Percepciones de los directores de recursos humanos
Obstáculos de las mujeres ejecutivas
Consideraciones finales
Capítulo 7
A pesar de los pesares: Mujeres líderes en el mundo empresarial venezolano
Márquez, P, y Lejter, N.
Los grandes números: persistencia de la desigualdad, aún con progresos significativos
¿Techos de cristal o cemento?
¿Qué significa ser mujer ejecutiva y líder en el mundo empresarial venezolano?
La mujer en la organización actúa como una dama y trabaja como un burro
La mujer y el balance entre familia y el trabajo: entre culpas, estereotipos y dobles cargas
Barreras y oportunidades: redes, asertividad y la reivindicación de la mujer como distinta sin ser desigual
Próximos pasos en investigación y toma de conciencia
Capítulo 8
Mejores prácticas para el progreso de las mujeres en las corporaciones de América Latina,
Maxfield, S.
Compañías reseñadas en Fortune 100 que extiendes una diversidad de iniciativas de los Estados Unidos a Latinoamérica
Cultura corporativa y cultura nacional
Cultura “Latinoamericana”: definición y advertencias
Cultura “Latinoamericana”: referencias de comportamiento en el lugar de trabajo
Coexistencia de directrices de comportamientos formales e inforamales
La autoridad adscrita y no ganada
Papel exaltado de la familia
Ajustando las mejores prácticas al ambiente latinoamericano
Las intervenciones orientadas a la cultura pueden tener éxito mientras que las basadas en las reglas pueden no tenerlo
Estimular a las mujeres para que se enfoquen en los símbolos de autoridad en las organizaciones jerárquicas
Los programas de mentoría tienen que superar la distancia social
Las mujeres que vienen de familias de negocios están en posición de ventaja, las demás necesitan redes de apoyo
Los programas de equilibrio trabajo-vida pueden no ayudar a las mujeres tanto como se esperaba
Conclusión
-
eBook (PDF)
$ 67.000
-
eBook (EPUB)
$ 67.900
-
Impreso
$ 74.000
- Impreso bajo demanda No disponible
Ellas y nosotras. Luchas y contradicciones en los modos de representar a la mujer (1930-1932
AutorDiana Paola Pardo Pedraza
2011
-
Impreso
$ 36.100
-
eBook
$ 28.000
-
Impreso bajo demanda
$ 68.795
Revista de Estudios Sociales No. 38. Las oportunidades del Bicentenario (2008-2019): invitación a la reflexión republicana
AutorVarios autores
2011
-
Impreso
$ 20.000
Revista de Estudios Sociales No. 37. Fragilidad y fallas estatales: una perspectiva comparada
AutorVarios autores
2010
-
Impreso
$ 20.000
Revista de Estudios Sociales No. 10. La Ciudad y las Ciencias Sociales en Colombia (I)
AutorVarios Autores
2001
-
Impreso
$ 20.000
-
Impreso
$ 15.000
-
Impreso
$ 20.000
Popayán: La unidad de lo diverso. Territorio, población y poblamiento en la provincia de Popayán, siglo XVIII
AutorMarta Herrera Angel
2023
- eBook Gratuito
-
Impreso
$ 46.400
-
Impreso
$ 15.600
-
Impreso
$ 15.600
-
Impreso
$ 15.600
-
Impreso
$ 20.000