Producto

Modos de gobernanza del agua y sostenibilidad

Aportes conceptuales y análisis de experiencias en Colombia

                    object(stdClass)#2514 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(28) "Andrés Hernández Quiñones"
      ["nameinverted"]=>
      string(29) "Hernández Quiñones, Andrés"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3915 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Andrés Hernández Quiñones

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789587745573
$ 85.000
Impreso ISBN 9789587745566
No disponible
$ 65.000
Impreso bajo demanda ISBN 9789587745566
$ 104.295

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2024
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789587745566
    Número de páginas del contenido principal:
    354 Páginas
    Tamaño(cm): 16.5 x 24
    SKU (Número de Referencia): 386739

Impreso bajo demanda

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2024
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789587745566
    Número de páginas del contenido principal:
    354 Páginas
    Tamaño(cm): 16.5 x 24

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2024
    Idioma: Español
    ISBN: 9789587745573
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

En Colombia coexisten diferentes modos de gobernanza del agua, en los ámbitos regional, urbano y rural: esquemas jerárquicos, descentralizados o de cogobernanza abiertos y cerrados, de gobernanza en red, colaborativos e interactivos, público-privados y de autogobernanza que han contado con escasa capacidad para transformar las trayectorias de desarrollo, los conflictos y las transformaciones urbanas, agroindustriales y extractivas que ponen en riesgo los recursos hídricos y la sostenibilidad de los territorios. También hay procesos de gobernanza del agua colectivos, interactivos, autoorganizados, descentralizados-abiertos que muestran avances y logros en la conservación del recurso hídrico, y generación de capacidades institucionales y de acción colectiva para la sostenibilidad de los territorios y de las trayectorias de desarrollo. El libro Modos de gobernanza del agua y sostenibilidad le presenta al lector el resultado de investigaciones de diversos autores, desarrolladas durante los últimos cinco años, sobre temas y problemáticas relacionados con los modos de gobernanza del agua y sostenibilidad en Colombia, en el marco de la línea de investigación “Sostenibilidad, ambiente y desarrollo” y de cursos de Instituciones y Desarrollo del Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo (Cider) de la Universidad de los Andes.



Andrés Hernández Quiñones



Recomendaciones para ti