Producto

Metonimias y antinomias. Hablo, hago, callo

                    object(stdClass)#3723 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(19) "Manuel Hernández B"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3793 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Manuel Hernández B

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9789586953566
$ 44.300

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2008
    ISBN-13: 9789586953566
    Páginas: 186
    Tamaño(cm): 17 x 24.5
    Peso (kg): 0.4400 kg
    SKU (Número de Referencia): 17846
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Publish or perish (Publicar o perecer) es una frase que refiere a la precisión por publicar que sienten los miembros de una academia o universidad. Este libro demuestra que no necesariamente es en un texto escrito, o en una investigación donde se asienta la veracidad académica, es también en el salón de clase donde se hacen públicas las ideas metonimias y antinomias es una complicación de textos completos, fragmentos de textos y aforismos del autor, y es una manera de dar forma de libro a gran parte del pensamiento de una profesor que ha dictado clases durante más de 25 años. Para reforzar esta idea, el libro en su introducción publica textos breves de cinco personas que tuvieron contacto con el autor en las clases que él ha dictado como profesor de la Universidad de los Andes.



Manuel Hernández B



I. Sobre el autor
     
Publish or perish
La orgia (François Bucher)
Clases de ubicación literaria (Carolina Sanín)
Mirar en Bogotá (Diana Meza)
“¿A quién nos encomendamos?
¿A qué santos, a qué interpretaciones?” (Carolina Loaiza)
Hablando de voz (Lucas Ospina)

II. Lo detestable: textos de interpretación literaria
Hilar Delgado

Aforismos para una historia social de la literatura colombiana

El carnero
Texto fundador
Rodríguez Freyle: cronista de conquista y de ciudad
Periodización de cien años de soledad   
El carnero como figura

Bruna la carbonera et al.
Apuntes sobre la memoria
La historia literaria
Una verdad a medias, una elegía completa
Monumentos de civilización y barbarie
El barroco americano y el arte renacentista
Un viaje del sabio Caldas a la línea ecuatorial
Partidos políticos y realidades sociales
La deformidad fermosa
El cadáver insepulto
Los muertos de la amazonia

Articulaciones sobre el poder y la muerte
Los muertos: un abordaje a cien años de soledad
Notas para un lector del otoño del patriarca
Aforismos sobre el poder y la muerte a propósito de la novela corta Crónica de una muerte anunciada   
La mujer y el silencio

III. Ministerio de agricultura textos de interpretación cultural

Las bananeras: La voz de Gaitán en cien años de soledad
El Bogotazo y la Universidad de los Andes
Memoria histórica
El ahogado grito del despierto
Pos modernidad sin modernidad
La rebelión de Antífona o el nacimiento del derecho
La rotura del espejo
La vitrina que rompió Dalí     

Recomendaciones para ti