Producto

Metodología para medir el impacto de las TIC en la productividad de las empresas. Mejores Proyectos de Grado. No. 41

                    object(stdClass)#3698 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(60) "Jorge Hernando Buitrago Niño y Dayron Eladio Soto Martínez"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3756 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Jorge Hernando Buitrago Niño y Dayron Eladio Soto Martínez

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Libro impreso ISBN 19090579-41
$ 12.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2009
    ISBN-13: 19090579-41
    Páginas: 0
    Tamaño(cm):
    Peso (kg): 0.1900 kg
    SKU (Número de Referencia): 25772
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Durante varios años, la influencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación-TIC en las organizaciones, han sido como su clasificación en el sistema contable colombiano: intangible. La metodología presentada en esta publicación permite cuantificar que tanto las TICs han mejorado la productividad en su empresa y sugiere algunas acciones para que estos activos se conecten a la cadena de valor y maximicen el valor agregado que la dan a su organización. Seguramente, esta herramienta será de ayuda en la toma de decisiones de la gerencia. La metodología presentada en esta publicación permite cuantificar que tanto las TICs han mejorado la productividad en su empresa y sugiere algunas acciones para que estos activos se conecten a la cadena de valor y maximicen el valor agregado que la dan a su organización. Seguramente, esta herramienta será de ayuda en la toma de decisiones de la gerencia.



Jorge Hernando Buitrago Niño y Dayron Eladio Soto Martínez



Introducción

I. Referenciación del proyecto de grado

II. Metodología utilizada en la investigación

III. Contextualización

IV. Variables que impactan la utilización de las tecnologías de la información

V. Metodología para medir el cambio de la productividad aplicada al caso de estudio

VI. Conclusiones, recomendaciones, y sugerencias

Bibliografía

Anexos 1-3

Mejores Proyectos de Grado

Recomendaciones para ti