Producto

Más allá del fantasma

realismo espectral en la literatura, el cine y el arte en Colombia

                    object(stdClass)#2533 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "b18c66fc525214b333a682bcf8d99f1f"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(31) "María Juliana Martínez Orozco"
      ["nameinverted"]=>
      string(32) "Martínez Orozco, María Juliana"
      ["gender"]=>
      string(1) "f"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2531 (3) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["nametype"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2530 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2522 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2528 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2529 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2527 (2) {
          ["value"]=>
          NULL
          ["lang"]=>
          string(3) "spa"
        }
      }
      ["website"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2526 (3) {
          ["role"]=>
          NULL
          ["roleonixlist"]=>
          string(2) "73"
          ["link"]=>
          NULL
        }
      }
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3941 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
                    object(stdClass)#2525 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "15448e510b3b1258cff617107701423c"
      ["role"]=>
      string(3) "B06"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(24) "Patricia Torres Londoño"
      ["nameinverted"]=>
      string(25) "Torres Londoño, Patricia"
      ["gender"]=>
      string(1) "f"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2524 (3) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["nametype"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2521 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2523 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2506 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2520 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2519 (2) {
          ["value"]=>
          NULL
          ["lang"]=>
          string(3) "spa"
        }
      }
      ["website"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2518 (3) {
          ["role"]=>
          NULL
          ["roleonixlist"]=>
          string(2) "73"
          ["link"]=>
          NULL
        }
      }
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3995 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(13) "Translated by"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • María Juliana Martínez Orozco
  • Traducido por
  • Patricia Torres Londoño

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789587986174
$ 34.000
eBook (EPUB) ISBN 9789587986181
$ 34.000
Impreso ISBN 9789587986167
$ 68.000
Impreso bajo demanda ISBN 9789587986167
No disponible

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2024
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789587986167
    Tamaño(cm): x 3.5
    Peso (kg): 0.25 kg
    SKU (Número de Referencia): 405638

Impreso bajo demanda

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2024
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789587986167
    Tamaño(cm): x 3.5
    Peso (kg): 0.25 kg

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2024
    Idioma: Español
    ISBN: 9789587986174

E-book (EPUB)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2024
    Idioma: Español
    ISBN: 9789587986181
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Durante medio siglo, la producción cultural en Colombia se ha desarrollado bajo la sombra del realismo mágico, en particular las obras de Gabriel García Márquez, en las que los fantasmas cuentan historias sobre el pasado violento del país y advierten sobre un futuro desolador. Décadas después, la violencia en Colombia no da tregua, pero los recursos críticos del realismo mágico ya no ex­plican estos nuevos ciclos de la violencia en el país, lo que da origen al “realismo espectral”. A lo largo de estas páginas, Juliana Martínez argumenta que novelis­tas, cineastas y artistas contemporáneos —desde Evelio Rosero y William Vega hasta Beatriz González y Erika Diettes— comparten una preocupación formal y temática por lo espectral, pero cambian el foco de lo que el fantasma es a lo que el espectro produce. Estas obras no hablan de fantasmas, sino que utilizan la espectralidad para desestabilizar la realidad, lo que implica desafiar la autori­dad de la visión y la cronología histórica de la modernidad, al tiempo que desmercantilizan los modos de representar la violencia. Lo anterior crea un espacio crítico para reflexionar sobre la relación entre ética y estética en contextos de violencia, y ofrece alternativas que buscan justicia y reparación simbólica para sus víctimas. Más allá del fantasma plantea una nueva perspectiva de la política y la ética de la representación por medio de una estética espectral, relevante para una variedad de contextos sociohistórico.




María Juliana Martínez Orozco






Patricia Torres Londoño



Introducción. Pag 1

Capítulo 1 Paisajes espectrales de desaparición, la obra de Evelio Rosero. Pag 65

Capítulo 2 Más allá de la visión: percepción háptica y espacios en disputa en las películas de William Vega, Jorge Forero y Felipe Guerrero. Pag 127

Capítulo 3 Apariciones: entierros diferidos y duelos suspendidos en las obras de Juan Manuel Echavarría, Beatriz González y Erika Diettes. Pag 201

Epílogo. Pag 267

Obras citadas. Pag 291


Recomendaciones para ti