Los muiscas en los siglos XVI y XVII: miradas desde la arqueología y la historia
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
Impreso
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2008
ISBN-13: 9789586953481
Páginas: 317
Tamaño(cm): 14.5 x 21.5
Peso (kg): 0.4300 kg
SKU (Número de Referencia): 16045
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
![]() |
Varios Autores |
Milenios de ocupación en Cundinamarca
Martha Herrera
I. La geografía
II. La ocupación temprana del territorio
III. El siglo XVI: el mundo prehispánico en el momento de la invasión
IV. Conclusiones
Bibliografía
Alimentando la casa, bailando el asentamiento: explorando la construcción del liderazgo político en las sociedades Muisca
Hope Henderson
I. Discusiones antropológicas sobre orígenes y surgimiento de líderes políticos
II. Investigaciones antropológicas sobre los líderes políticos y prácticas rituales
III. El ritual Muisca de Iebzasqua
IV. Reconsiderando el poder estructural: la autoridad y el poder político
V. Conclusiones y recomendaciones para la investigación futura
Bibliografía
Dos teorías sobre el poder político entre los Muiscas. Un debate a favor diálogo
Carl Henrik Langebaek
I. Cronología
II. Continuidad vs. Discontinuidad
III. Interpretaciones demográficas y jerarquías de asentamiento
IV. Jerarquías sociales
V. Festejos y secuencia
VI. Festejos y suelos
VII. Festejos y demografía
VIII. El asunto del intercambio
IX. Conclusiones
Bibliografía
Las unidades sociopolíticas Muiscas en el siglo XVI
Marcela Quiroga
I. Utas, capitanías principales y cacicazgos
Bibliografía
Los Muiscas y la conquista española: nuevas interpretaciones de un viejo problema
Jorge A. Gamboa
I. La idea del ejército profesional
II. La idea del puñado de hombres
III. La idea de un talento militar excepcional
IV. Una conquista rápida y total
V. El problema comunicativo
VI. La conquista como catástrofe traumática
VII. La idea de la superioridad española
Bibliografía
Relaciones entre caciques y encomenderos al inicio del período colonial: el caso de la encomienda de Guatavita
Alejandro Bernal
I. El cacicazgo prehispánico de Guatavita
II. Desarticulación del antiguo cacicazgo y formación de la encomienda de Guatavita
III. La fragmentación de unidades políticas por la repartición de encomiendas
IV. El interés por el valle de Tuaquirá
V. la intromisión del encomendero Venegas en el pleito
VI. Conclusiones
Bibliografía
Indígenas y mercaderes: agentes en la consolidación de facciones en la ciudad de Santafé
Mónica Therrien
I. Campos de interlocución, espacios de sentido y estratificación
II. De crónicas y eventos a las rutinas
III. Registros analíticos
IV. Repaso historiográfico de Santafé, ¿cómo y quien sabemos del siglo XVI?
V. Los mercaderes y las facciones en la disputa por la conformación de la ciudad
VI. Santafé del 900 (?) a 1538 d.C.
VII. Santafé en 1540
VIII. Santafé en 1550
IX. Santafé en 1561
X. Santafé en 1569
XI. Santafé en 1585 - 1600
XII. Categorías de análisis emergentes
Bibliografía
La casa del tipógrafo: arqueología de una ocupación temprana en Santafé de Bogotá
Jimena Lobo – Guerrero y Felipe Gaitán
I. Santafé: una ciudad mestiza
II. La evidencia escrita
III. La evidencia arqueológica
Bibliografía
Organización social y política Muisca: pueblos de Fontibón y Engativá (1550 - 1650)
Diana P. González
I. La formación de los pueblos de indios
II. El descenso demográfico
III. El estado civil y la composición familiar
IV. Organización sociopolítica
V. Consideraciones finales
Bibliografía
La música en la evangelización de los pueblos de indios y utas altiplano cundiboyacense durante el siglo XVII
Diana F. Rodríguez
I. Introducción
II. Legislación sobre la práctica musical en los pueblos de indios
III. Inicio del proceso de conquista musical: la enseñanza
IV. Espacios de difusión de las prácticas musicales
V. Efectos sociales de la práctica musical en los pueblos de indios
Bibliografía
Necesidades fundacionales e historia indígena imaginada de Cajicá: una revisión de esta mirada a partir de fuentes primarias (1593 - 1638)
Ángel Román
I. Introducción
II. Fuentes regionales
III. Historia indígena imaginada de Cajicá
IV. El topónimo Cajicá: muro de piedra
V. Prácticas comerciales
VI. Conclusiones
Bibliografía
La Era del Imperio y las fronteras de la civilización en América del Sur
AutoresAlberto Harambour y otros
2024
-
eBook (PDF)
$ 40.000
-
eBook (EPUB)
$ 56.000
-
Impreso
$ 80.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
eBook (PDF)
$ 33.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 66.000
-
eBook
$ 50.000
-
eBook (PDF)
$ 41.600
-
eBook (EPUB)
$ 55.300
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 79.000
-
eBook (PDF)
$ 40.000
-
eBook (EPUB)
$ 56.000
-
Impreso
$ 80.000
-
eBook (PDF)
$ 33.000
-
eBook (EPUB)
$ 46.200
-
Impreso
$ 66.000
- Impreso bajo demanda No disponible
Salarios, vida cotidiana y condiciones de vida en Bogotá durante la primera mitad del siglo XX
AutorMaria del Pilar Lopez Uribe
2011
-
eBook (PDF)
$ 42.900
-
Impreso
$ 42.200
Juguetes e infancias: la consolidación de una sensibilidad moderna sobre los niños en Colombia (1840-1950)
AutorDiana Marcela Aristizabal Garcia
2019
-
eBook (PDF)
$ 23.900
-
Impreso
$ 35.000
-
Impreso bajo demanda
$ 57.295
Historia critica. Una mirada histórica, teórica e historiográfica sobre la frontera No. 59
AutorVarios Autores
2016
-
Impreso
$ 30.000
Remedios para el Imperio: historia natural y la apropiación del Nuevo Mundo. 3ª Edición
AutorMauricio Nieto Olarte
2024
-
eBook (PDF)
$ 17.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 50.000
Arqueología Histórica en América del Sur. Los desafíos del siglo XXI
AutorPedro Paulo A. Funari
2004
- eBook Gratuito
-
Impreso
$ 29.900