Producto

Los laberintos del artífice: hacia una teoría de la novela en Héctor Rojas Herazo

                    object(stdClass)#2641 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(17) "Beatriz Peña Dix"
      ["nameinverted"]=>
      string(18) "Peña Dix, Beatriz"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3840 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Beatriz Peña Dix

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook ISBN 9789586953085
No disponible
Impreso ISBN 9789586953085
$ 33.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2007
    ISBN-13: 9789586953085
    Páginas: 143
    Tamaño(cm): 17 x 24
    Peso (kg): 0.2900 kg
    SKU (Número de Referencia): 11026

E-book

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2007
    Idioma:
    ISBN: 9789586953085
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Con este libro, la profesora Beatriz Peña Dix revela las continuas metamorfosis que conducen al definitivo asentamiento estético de Cedrón, en un acto de minuciosa lealtad con la bitácora literaria del maestro Héctor Rojas Herazo. La paciente inmersión en el laberinto alucinante de su obra poética, periodística, narrativa y ensayística, permite reinventar el tiempo sin tiempo en el mapa sofocante de ese territorio mítico, volver a vivir su esplendor arbitrario y redescubrir la metáfora perenne de sus pequeños dioses. Gracias a esta torrencial investigación de la literata cartagenera podemos comprender mejor la relojería secreta que presagia la fascinante saga de Macondo, ese universo real de inverosímiles historias, creado por García Márquez, territorio donde, gracias a las luces sabias y oportunas de Héctor Rojas Herazo, podemos habitar con fascinación todos los que nos sentimos desterrados del mundo.



Beatriz Peña Dix



Hector Rojas Herazo, precursor de Macondo
Breves reflexiones antes de entrar al laberinto

1. Sobre teorías de novela y otros conceptos importantes

1.1. Georg Lukás: hacia una definición de las formas como actitudes humanas coherentes
1.2. Mijaíl Bajtín una propuesta tridimensional del arte de novelar
1.3. El socioanálisis de Pierre Bourdieu: la obra como actitud crítica de los hechos sociales
1.4. Milán Kundera: la novela es la risa de Dios
1.5. Iser y Genette: un par de apreciaciones sobre el lector, el texto y la transtextualidad

2. Héctor Rojas Herazo, ensayo y periodismo

2.1. El ensayo de Héctor Rojas Herazo: una reflexión estética sobre la condición humana contemporánea

3. Héctor Rojas Herazo o el recorrido laberíntico

3.1. Hacia una teoría de la novela. Lo caribe, lo americano, lo universal: primer paso para comprender la poética narrativa latinoamericana
3.2. La destrucción de los géneros para la creación de un arte verdadero
3.3. Los argumentos
3.4. Destrucción del lenguaje canónico y la escritura en Rojas Herazo
3.5. Hacia una definición rojasheraciana de novela
3.6. La unidad espacio-temporal de la novela
3.7. Unas palabras sobre el oficio del escritor, el Habitus y la toma de posición en el campo literario colombiano

4. Algunas reflexiones finales

Referencias bibliográficas

Anexo

Recomendaciones para ti