Producto

Los efectos de la reforma política y la Ley de Bancadas en el Concejo de Bogotá: Unas corporación que se debate entre la nueva y la vieja política

                    object(stdClass)#3723 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(32) "Claudia María Buitrago Restrepo"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3793 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Claudia María Buitrago Restrepo

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9789586952828
No disponible
$ 30.900

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2007
    ISBN-13: 9789586952828
    Páginas: 105
    Tamaño(cm): 17 x 24
    Peso (kg): 0.2300 kg
    SKU (Número de Referencia): 11029
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

El presente trabajo se propone analizar el impacto de la mencionada reforma en la conformación y funcionamiento del Concejo de Bogotá. Dicha Reforma pretende la democratización de las organizaciones políticas como un aspecto importante de su institucionalización, esto es, tener en cuanta en todo momento la participación de sus bases en las decisiones colectivas, así como la interacción permanente con la ciudadanía en general.



Claudia María Buitrago Restrepo



Introducción

Capítulo I
La democracia participativa como síntesis de la directa y la representativa en la Carta de 1991. El papel, de los partidos

1.1. Los conceptos

Capítulo II
La constitución Política de 1991 y el Distrito Capital: una nueva institucionalidad

1.1. El régimen especial constitucional de Bogotá
1.2. El Estatuto Orgánico (Decreto 1421/93)
1.3. El reglamento interno del Concejo de Bogotá (Acuerdo 095/2003)

Capítulo III
La reforma Política y sus instituciones para las corporaciones públicas

1.1. Dimensiones de la Institucionalización
1.2. La Ley de Bancadas (Ley 974/2005)
1.3. El poder de representación

Capítulo IV
El Concejo de Bogotá a la luz de la Reforma Política: una corporación que se configura con sujetos políticos más claros

1.1. La cultura política en Bogotá
1.2. 1988, 2000 y 2003: tres momentos de la historia bogotana que dan cuenta de los cambios institucionales en el sistema político

Capítulo V.
El impacto de la Reforma Política y la Ley de Bancadas en el funcionamiento del Concejo: una corporación que se debate entre la nueva y la vieja política

1.1. Votación de proyectos relevantes y posiciones en debates políticos
1.2. Acceso del Concejo, las bancadas y los concejales a los medios de comunicación
1.3. Reinstitucionalización de los aprt6idos y movimientos

Conclusiones

Bibliografía

Recomendaciones para ti