Producto

Los caracteres fundamentales de la primera globalización

                    object(stdClass)#3723 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(17) "Hugo Fazio Vengoa"
      ["nameinverted"]=>
      string(18) "Vengoa, Hugo Fazio"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3837 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Hugo Fazio Vengoa

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook ISBN 9789586953849
No disponible
Impreso ISBN 9789586953849
$ 48.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2008
    ISBN-13: 9789586953849
    Páginas: 147
    Tamaño(cm): 17 x 24
    Peso (kg): 0.2800 kg
    SKU (Número de Referencia): 16053

E-book

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2008
    Idioma:
    ISBN: 9789586953849
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Este texto difiere de los enfoques habituales sobre lo internacional por el uso instrumental que la mayor parte de estos trabajos hace de la historia. Ha sido característico de la mayor parte de esta literatura especializada recurrir a este campo de experiencia para formalizar los respectivos puntos de vista sobre lo internacional, pero dentro de una perspectiva en la cual la historia se limita a ser un sencillo contexto donde se desenvuelve este tipo de relaciones, o se le concibe como una mera dispensadora de ejemplos, de donde se toman aleatoriamente hechos, acontecimientos y situaciones que sirven de apoyo para los respectivos enfoques teóricos.



Hugo Fazio Vengoa




Introducción

1. Algunas reflexiones sobre los contornos históricos de los siglos XIX y XX

2. Revoluciones industriales, naciones y globalización económica

La revolución industrial: dinámica transformadora e integradora a través de la nación

La segunda revolución industrial, la internacionalización de la globalización y los nuevos referentes de apropiación del mundo

3. Hacia la conformación de una economía mundial

Migraciones, ecualización social y globalización

La economía mundial decimonónica: un balance prospectivo

Conclusión
Bibliografía

Recomendaciones para ti