Las lenguas autóctonas en Colombia. Consideraciones alrededor de su legitimación en la Constitución de 1991
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
Impreso
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2009
ISBN-13: 9789586954266
Páginas: 164
Tamaño(cm): 17 x 24
Peso (kg): 0.3000 kg
SKU (Número de Referencia): 31675
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
![]() |
Varios Autores |
Daniel Aguirre Licht
Prólogo
Ruth Pappenheim Murcia
I. Las lenguas amerindias y criollas en Colombia. Desarrollos político-lingüísticos en el marco de la Constitución Política de 1991
Ilse Gröll
1. Introducción
2. Panorama lingüístico de Colombia
2.1 Diversidad lingüística
2.2 El español como lengua dominante y sus variedades
2.3 Las lenguas indígenas y sus variedades
2.4 Lenguas criollas
2.5 Contacto de lenguas y mezcla lingüística
3. Sociedad, Estado y lenguas desde una perspectiva histórica
3.1 La población y las lenguas colombianas en épocas de la Conquista
3.2 Las políticas lingüísticas de la Corona de España y de la Iglesia en la época de la Colonia
3.3 Aculturación y extinción de las comunidades autóctonas a la luz del caso de la Sierra Nevada de Santa Marta
3.4 La introducción de la esclavitud y las lenguas africanas
3.5 Pueblos indígenas, resguardos, cabildos, baldíos y palenques
3.6 Minorías y políticas lingüísticas en el siglo XIX
3.7 Causas de la extinción de las lenguas aborígenes en la época de la Colonia y en el siglo XIX
3.8 Desarrollos en la primera mitad del siglo XX
3.9 Reacciones de la población indígena ante la amenaza a su supervivencia
4. Preservación de las lenguas autóctonas
4.1 Identidad lingüística y colectiva
4.2 Intervención político-*estatal en las lenguas y su influencia sobre la identidad de sus hablantes
4.3 Aspectos etnolingüísticos: lengua e identidad étnica a la luz del caso de las lenguas Tucano en el departamento del Vaupés
5. Indigenismo y Cimarronismo
5.1 La transición hacia el intervencionismo estatal
5.2 Indigenismo
5.3 Cimarronismo
6. La Constitución de 1991
6.1 Nuevos rumbos en la sociedad y la política colombianas
6.2 Hacia una nueva constitución
6.3 La Constitución de 1991
6.4 Derechos especiales de las minorías étnicas en la Constitución
7. Consecuencias lingüísticas de la Constitución de 1991
7.1 El estatus cooficial de las lenguas minoritarias
7.2 Cuestiones de contenido
7.3 Las lenguas indígenas y criollas en el sistema educativo colombiano
7.4 Acceso a los medios
Bibliografía
II. Tendencias actuales en la Política lingüística bilingüe en Colombia con menciones a la Amazonia
María Emilia Montes Rodríguez
1. Introducción
2. Contexto sociolingüístico
3. Las acciones sobre las lenguas en un Estado que cambia
4. Educación bilingüe e intercultural (EBI) etnoeducación
5. Estándares y equidad; eficiencia y globalización
6. Un logro problemático: formación, titulación y contratación de docentes de minorías étnicas
7. Una discusión sin soluciones: evaluación
8. Perspectivas
Bibliografía
III. El papel de la lingüística ante el desplazamiento de las lenguas minoritarias
Ruth Pappenheim Murcia
1. Introducción
2. Panorama mundial
3. Los derechos lingüísticos
4. Delimitación de comunidades
4.1 Comunidades lingüísticas delimitadas en la DUDL
4.2 Comunidades de habla
5. El desplazamiento lingüístico
5.1 La isla lingüística
5.2 Cambio generacional del aislamiento a la asimilación
6. Diagnóstico y tratamiento
Bibliografía
-
Impreso
$ 21.600
Lenguas Chibchas de la Sierra Nevada de Santa Marta: Una perspectiva histórico-comparativa. Descripciones No. 16
AutorMaria Trillos Amaya
2005
-
Impreso
$ 29.000
-
Impreso
$ 20.000
Tradiciones orales colombianas 2. Recuperación de cantos de baile de la etnia puinave del Departamento del Guainía (Incluye CD)
AutorJesus Mario Giron Higuita
2004
-
Impreso
$ 27.800
Tradiciones orales colombianas 1. Tradiciones orales de los achagua
AutorMiguel Angel Melendez Lozano
2004
-
Impreso
$ 19.000
Bilingüismo en el contexto colombiano. Iniciativas y perspectivas en el siglo XXI
AutorVarios autores
2011
-
eBook (PDF)
$ 61.000
-
Impreso
$ 67.000
-
Impreso bajo demanda
$ 128.195
-
Impreso
$ 33.000
-
eBook
$ 37.900
El derecho a la lengua. Una historia de la política lingüística en Colombia
AutorRoberto Pineda Camacho
2000
-
Impreso
$ 21.000
-
eBook (PDF)
$ 65.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 65.000
Chino paso a paso. Tomo I, Libro de ejercicios - Tomo II Libro de texto y ejercicios de fonética
AutoresHuijing Zhang y otros
2012
-
Impreso
$ 140.000