- Nuestro catálogo
- Temas
- Administración
- Antropología
- Arqueología
- Arquitectura
- Arte
- Artes escénicas
- Biología
- Ciencias
- Ciencia política
- Ciencias Sociales
- Conflicto Armado
- Construcción de paz
- Derecho
- Desarrollo
- Diseño
- Economía
- Educación
- Estudios culturales
- Estudios editoriales
- Estudios regionales
- Ética
- Filosofía
- Finanzas
- Física
- Género
- Geografía
- Historia
- Ingeniería
- Lenguas
- Literatura
- Matemáticas
- Medicina
- Medioambiente
- Música
- Narcotráfico
- Patrimonio
- Periodismo
- Política y gobierno
- Posconflicto
- Psicología
- Violencia
- Temas
- Libros impresos
- Ebooks
- Acceso abierto
- Podcast
- Novedades
- Nuestra editorial
Las bancadas en el congreso: ley y praxis
Juan Fernando Londoño
María Isabel Nieto
Germán Vargas Lleras
Jorge Robledo
Julio Manssur
Guillermo Rivera
Carlos García Orjuela
Juan Fernando Cristo
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
Impreso
- Estado de la publicación: Activo
Año de edición:2008
ISBN-13:9789586953474
Páginas: 133
Tamaño(cm):17 x 24
Peso (kg):0.2500 kg
SKU (Número de Referencia):14266
E-book
- Estado de la publicación: Activo
Idioma:
ISBN:9789586953474
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
El acto legislativo 01 de 2003, conocido como la reforma política, incluyó varias disposiciones para disciplinar, fortalecer y democratizar el sistema de partidos políticos en Colombia. Uno de los temas de la reforma se refiere a las actuaciones de los partidos y movimientos políticos en los cuerpos colegiados, concretamente a las bancadas, tema que fue reglamentado mediante la expedición de la Ley 974 de 2005 o ley de bancadas. Con esta norma se busca hacer más eficaz y eficiente el trabajo de las colectividades, así como las relaciones con el ejecutivo, y democratizar sus mecanismos de toma de decisiones.Un año después de expedida la ley, la escuela de gobierno Alberto Lleras Camargo y el programa visible de la Universidad de Los Andes, con el apoyo del Instituto Nacional Demócrata para Asuntos Internacionales, NDI, organizaron un foro que tiene como propósito realizar un balance inicial de sus logros y los obstáculos que debió sortear en su primer año.En el evento participaron representantes de los principales partidos políticos del país, representantes del gobierno nacional y académicos nacionales e internacionales. Esta publicación, que recoge las ponencias e intervenciones de los participantes en el foro, busca ser un aporte a la construcción de la memoria de un importante instrumento para fortalecer los partidos políticos, y por esta vía la democracia en Colombia.Un año después de expedida la ley, la escuela de gobierno Alberto Lleras Camargo y el programa visible de la Universidad de Los Andes, con el apoyo del Instituto Nacional Demócrata para Asuntos Internacionales, NDI, organizaron un foro que tiene como propósito realizar un balance inicial de sus logros y los obstáculos que debió sortear en su primer año.En el evento participaron representantes de los principales partidos políticos del país, representantes del gobierno nacional y académicos nacionales e internacionales. Esta publicación, que recoge las ponencias e intervenciones de los participantes en el foro, busca ser un aporte a la construcción de la memoria de un importante instrumento para fortalecer los partidos políticos, y por esta vía la democracia en Colombia.En el evento participaron representantes de los principales partidos políticos del país, representantes del gobierno nacional y académicos nacionales e internacionales. Esta publicación, que recoge las ponencias e intervenciones de los participantes en el foro, busca ser un aporte a la construcción de la memoria de un importante instrumento para fortalecer los partidos políticos, y por esta vía la democracia en Colombia.
![]() | Elisabeth Ungar Bleier |
![]() | Juan Fernando Londoño |
![]() | María Isabel Nieto |
![]() | Germán Vargas Lleras |
![]() | Jorge Robledo |
![]() | Julio Manssur |
![]() | Guillermo Rivera |
![]() | Carlos García Orjuela |
![]() | Juan Fernando Cristo |
Prólogo
Elisabeth Ungar Bleier
Carlos Caballero Argáez
Perfiles de los autores
Intervención de María Isabel Nieto
Las bancadas parlamentarias en el congreso: ley y praxis
Elisabeth Ungar Bleier et ál
Bancadas e institucionalización partidaria
Juan Fernando Londoño
Intervención de Germán Vargas Lleras
Intervención de Jorge Enrique Robledo
Intervención de Julio Manssur
Intervención de Guillermo Rivera
Intervención de Carlos García Orjuela
Intervención de Juan Fernando Cristo
- eBook (PDF) $ 77.500
- eBook (EPUB) $ 90.300
- Impreso
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
- eBook (PDF) $ 41.500
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
- Impreso $ 60.000
El poder local en Antioquia. Miradas sobre las elecciones subnacionales del 2019
AutoresJuan Carlos Escobar Escobar y otros
2023
- eBook (PDF) $ 41.900
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
- Impreso $ 52.300
Análisis de situaciones frecuentes en la contratación estatal
AutoresFelipe De Vivero Arciniegas y otros
2024
- eBook Disponible próximamente
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
- Impreso $ 120.000
Colombia Internacional No. 76. Las relaciones internacionales en tiempos de crisis
AutorVarios Autores
2012
- Impreso $ 20.000
Colombia Internacional No. 70. Economía política de los conflictos armados
AutorVarios autores
2009
- Impreso $ 18.000
- eBook (PDF) $ 57.900
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
- Impreso $ 68.000
- Impreso $ 20.000
La globalización del Estado de Derecho. El neoconstitucionalismo, el neoliberalismo y la transformación institucional en América Latina
AutorCesar Rodriguez Garavito
2009
- Impreso $ 24.700
Colombia y el mundo, 2008. Opinión pública y política internacional
AutoresFelipe Botero y otros
2009
- Impreso $ 26.000
- eBook (PDF) $ 50.000
- eBook (EPUB) $ 70.000
- Impreso $ 100.000
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
- Impreso $ 101.000
- eBook $ 50.000