Producto

La sustancia de lo inexistente. Estética e historiografía del arte en la obra crítica de José Lezama Lima

                    object(stdClass)#2501 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(26) "Carlos Orlando Fino Gómez"
      ["nameinverted"]=>
      string(27) "Fino Gómez, Carlos Orlando"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3905 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Carlos Orlando Fino Gómez

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789587743555
$ 41.900
Impreso ISBN 9789587743548
$ 60.000
Impreso bajo demanda ISBN 9789587743548
$ 121.550

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2019
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789587743548
    Tamaño(cm): x 23
    SKU (Número de Referencia): 297412

Impreso bajo demanda

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2019
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789587743548
    Tamaño(cm): x 23

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2019
    Idioma: Español
    Idioma: Español
    ISBN: 9789587743555
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

La sustancia de lo inexistente busca, a partir de la cartografia teórica en la critica del arte de José Lezama Lima, articular los conceptos estéticos e histográficos presentes en su obra, para presentarlos como un aporte a la discusión de los discursos artisticos en el continente. Así, está dirigido al lector lezamiano,. al experto en literatura cubana o latinoamericana, sino también a los interesados en explorar la estética y la historiografia de las artes en el continente. En el 2014 fue galardonado con el premio Casa de las Americas en Ensayo Artistico Literario.



Carlos Orlando Fino Gómez




PRÓLOGOAurelio Harta 
NOTA A LA SEGUNDA EDICIÓN
AGRADECIMIENTOS 
LIBRO PRIMERO Estética de José Lezama Lima 
Introducción al libro primero 
Teoría lezamiana del arte: la búsqueda de la sustancia plástica Teoría lezamiana de la producción artística: la materia artizada 
De la fenomenoLogía clásica occidentaL a la numenología del cuerpo Teoría de la imagen: vivir la historia como imagen es la posibilidad La imagen absoluta 
La imagen que se sabe imagen La imagen histórica 
Metáfora o la oscuridad audible 
Sistema poético o el culmen de la poética lezamiana Función del conocimiento poético o habitar el Paradiso EL sistema poético de José Lezama Lima 
Teoría de la recepción o «el sujeto metafórico» 
Teoría social del arte o la búsqueda coral del lenguaje plástico 
LIBRO SEGUNDO Historiografía del arte de José Lezama Lima: imágenes de un caleidoscopio a coleccionar 
Introducción al libro segundo  Concepción lezamiana del tiempo (espacio): la gravitación de lo sucesivo La mística y la artesanía: un camino material hacia el conocimiento poético 
Variaciones topológicas: diálogo paisajístico con Alejo Carpentier 
Visión y epifanía 
¿Qué es paisaje? Paisaje interior y paisaje exterior Sobrenaturaleza: una poética para la habitabilidad La milenariedad: nuestra verdadera edad cultural Atmósfera de mitos o la creación del espacio autógeno Summa historiográfica: síntesis y replanteamiento histórico Supratemporalidad y transtemporalidad 
Originar-Reoriginar 
Era imaginaria: devenir poético o causalidad de lo invisible La era americana o el renacimiento de la cultura 
Era imaginaria: Cuba o la posibilidad infinita 
GLOSARIO 
CORPUS: LOS TEXTOS SOBRE EL ARTE BIBLIOGRAFÍA 
Activa de José Lezama Lima 

Recomendaciones para ti