Producto

La salud en Colombia: logros, retos y recomendaciones

                    object(stdClass)#2505 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(13) "Óscar Bernal"
      ["nameinverted"]=>
      string(14) "Bernal, Óscar"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3908 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
                    object(stdClass)#2503 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(19) "Catalina Gutiérrez"
      ["nameinverted"]=>
      string(20) "Gutiérrez, Catalina"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3908 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Óscar Bernal
    Catalina Gutiérrez

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789586957755
$ 32.500
Libro impreso ISBN 9789586957748
$ 48.400
Impreso bajo demanda ISBN 9789586957748
$ 150.050

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2012
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789586957748
    Tamaño(cm): x 23.8
    SKU (Número de Referencia): 217513

Impreso bajo demanda

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2012
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789586957748
    Tamaño(cm): x 23.8

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2012
    Idioma: Español
    Idioma: Español
    ISBN: 9789586957755
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Desde hace varios años se ha hecho evidente la crisis del sistema de salud en Colombia, no solo como consecuencia de la creciente necesidad de recursos financieros para la atención de la población, sino por las dificultades para que esta acceda a servicios de salud de buena calidad, de manera equitativa e independientemente de su nivel de ingresos. Hasta el momento, el debate ha estado regido por posiciones extremas, signado por ideologías e intereses particulares. Hay una gran polarización y pocos espacios de diálogo y concertación para buscar salidas a una crisis que es urgente superar. Por tal motivo, en 2010, la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo de la Universidad de los Andes le propuso a la Rectoría de la Universidad llevar a cabo una investigación de carácter multidisciplinar que integrara médicos, abogados, politólogos, economistas, ingenieros y filósofos, entre otros, y cuyo objetivo fuera mejorar la comprensión del problema del sistema de salud en Colombia y elevara el nivel del debate sobre su funcionamiento. La salud en Colombia. Logros, retos y recomendaciones es el resultado de esta investigación y se convierte en un nuevo libro blanco de la Universidad, que de manera independiente les ofrece al Ejecutivo Nacional, al Congreso, a los jueces y a los agentes que intervienen en la provisión y financiación del sistema de salud recomendaciones concretas y alternativas de política pública para avanzar en la solución de un problema de carácter estructural, con implicaciones éticas, sociales, políticas y económicas de largo plazo. Por tal motivo, en 2010, la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo de la Universidad de los Andes le propuso a la Rectoría de la Universidad llevar a cabo una investigación de carácter multidisciplinar que integrara médicos, abogados, politólogos, economistas, ingenieros y filósofos, entre otros, y cuyo objetivo fuera mejorar la comprensión del problema del sistema de salud en Colombia y elevara el nivel del debate sobre su funcionamiento. La salud en Colombia. Logros, retos y recomendaciones es el resultado de esta investigación y se convierte en un nuevo libro blanco de la Universidad, que de manera independiente les ofrece al Ejecutivo Nacional, al Congreso, a los jueces y a los agentes que intervienen en la provisión y financiación del sistema de salud recomendaciones concretas y alternativas de política pública para avanzar en la solución de un problema de carácter estructural, con implicaciones éticas, sociales, políticas y económicas de largo plazo. La salud en Colombia. Logros, retos y recomendaciones es el resultado de esta investigación y se convierte en un nuevo libro blanco de la Universidad, que de manera independiente les ofrece al Ejecutivo Nacional, al Congreso, a los jueces y a los agentes que intervienen en la provisión y financiación del sistema de salud recomendaciones concretas y alternativas de política pública para avanzar en la solución de un problema de carácter estructural, con implicaciones éticas, sociales, políticas y económicas de largo plazo.



Óscar Bernal






Catalina Gutiérrez



Agradecimientos
Introducción


1. Avances  y  retrocesos en la salud de los colombianos en las últimas décadas
María Luisa Latorre Castro y Samuel David Barbosa Ardila

2. Diagnóstico e inequidades de la salud materno-infantil en Colombia: 1990-2010
Adriana Camacho y Carmen E. Flórez

3. Financiación de la seguridad social en salud: fuentes de recursos y su administración. Problemas y alternativas
Catalina Gutiérrez Sourdis, OIga Lucía Acosta Navarro y Eduardo Andrés Alfonso Sierra

4. La organización institucional y la regulación en el sistema general de seguridad social en salud en Colombia
Francisco Azuero Zúñiga


5. La arquitectura institucional del sistema de salud colombiano: una mirada a la ley 100 y normas posteriores
Tatiana Andia Rey y Juan Manuel González Scobie

6. Entre la legitimidad y el control: el arreglo institucional de los medicamentos y dispositivos médicos en el sistema de salud colombiano
Tatiana Andia Rey

7. Análisis de actores del sector salud colombiano
Óscar Bernal Acevedo y Juan Camilo Forero Camacho

8. Logística hospitalaria: lecciones y retos para Colombia
Nubia Velasco, David Barrera y Ciro Amaya

9. El modelo de atención primaria en salud (APS) y su papel en la prevención y promoción
Elena María Trujillo Maza, Óscar Bernal Acevedo y Mariana Lema Vélez


10. Hacia un sistema de priorización en salud para Colombia
Catalina Gutiérrez Sourdís y Julián Urrutia Ripoll

11. Sistemas de información en el sector salud en Colombia
Oscar Bernal Acevedo, Juan Camilo Forero Camacho, Luis Jorge Hernández y Leonardo J. León

12. La judicialización de la salud: síntomas, diagnóstico y prescripciones
César Rodríguez Garavito

Conclusiones


Recomendaciones para ti