- Nuestro catálogo
- Temas
- Administración
- Antropología
- Arqueología
- Arquitectura
- Arte
- Artes escénicas
- Biología
- Ciencias
- Ciencia política
- Ciencias Sociales
- Conflicto Armado
- Construcción de paz
- Derecho
- Desarrollo
- Diseño
- Economía
- Educación
- Estudios culturales
- Estudios editoriales
- Estudios regionales
- Ética
- Filosofía
- Finanzas
- Física
- Género
- Geografía
- Historia
- Ingeniería
- Lenguas
- Literatura
- Matemáticas
- Medicina
- Medioambiente
- Música
- Narcotráfico
- Patrimonio
- Periodismo
- Política y gobierno
- Posconflicto
- Psicología
- Violencia
- Temas
- Libros impresos
- Ebooks
- Acceso abierto
- Podcast
- Novedades
- Nuestra editorial
La sal del desarrollo
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
Impreso
- Estado de la publicación: Activo
Año de edición:2011
ISBN-13:9789586956147
Páginas: 203
Tamaño(cm):11 x 17
Peso (kg):0.1500 kg
SKU (Número de Referencia):72900
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
La historia no es un recurso retórico ni una ecuación, sino una raíz que distribuye la savia de la experiencia y del dolor por todas las ramas del poder público y por los sueños de una sociedad que parece caminar a ciegas buscando las rutas de un futuro incierto. El escepticismo y el temor a la historia obligan a suponer que todos marchan bien y que creen mejor de lo que suponen, pero cuando una sociedad tiene uno de los niveles más altos de inequidad y el 45 o 60% de sus ciudadanos se levanta cada día a luchar por un pan, constituye una vergüenza moral para quienes planifican y sustentan las bondades del sistema. La democracia no es sólo el derecho a un voto, sino a la dignidad y, sobre todo, la posibilidad de acceder a niveles de consumo mínimos y de participar del bienestar que con tanta propaganda y optimismo vende la globalización. Los que piensan en crecimiento y desarrollo tendrán que enterarse de que en Colombia el 86,4% de su población naufraga en todas las estaciones del hambre, y que en esta estructura social el crimen y la corrupción son opciones para la supervivencia. Ni la paz ni la honradez que reclaman los que miran con espíritu constreñido el cuadro colombiano, serán posibles mientras estos escenarios de inequidad nos desborden. ¿O los gobiernos seguirán aspirando a balancearse en lo irreal para caer de pronto en una de las etapas del desarrollo de Rostow Los que piensan en crecimiento y desarrollo tendrán que enterarse de que en Colombia el 86,4% de su población naufraga en todas las estaciones del hambre, y que en esta estructura social el crimen y la corrupción son opciones para la supervivencia. Ni la paz ni la honradez que reclaman los que miran con espíritu constreñido el cuadro colombiano, serán posibles mientras estos escenarios de inequidad nos desborden. ¿O los gobiernos seguirán aspirando a balancearse en lo irreal para caer de pronto en una de las etapas del desarrollo de Rostow
![]() | Hermes Tovar Pinzón |
El huevo, la aguja y el elefante: la paradoja del desarrollo
Cómo interactúa el tiempo largo en el tiempo corto
Por qué imitamos y no creamos
Estudios empíricos más profundos
Todos los elementos distorsionan tus resultados
El recuerdo y la memoria: oficio del historiador
La idea del tiempo
La poética de la historia
La memoria lejana
Narrar historia entre el recuerdo y la memoria
El sentido de la historia
El historiador
La fuerza del lugar
La geografía de la infancia Lo local en la historia
Investigación y falacia
Las falacias de una novela histórica
La otra orilla del silencio
El silencio heredado en la sociedad española
Los grandes silencios
Los relatos
Fantasía y realidad
La herida en la política
El poder de la memoria
Un paradigma de terror mal compartido
Epílogo: los agujeros de la memoria
Las habitaciones del tiempo
La verdad sitiada
La Era del Imperio y las fronteras de la civilización en América del Sur
AutoresAlberto Harambour y otros
2024
- eBook (PDF) $ 40.000
- eBook (EPUB) $ 56.000
- Impreso $ 80.000
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
- eBook (PDF) $ 33.000
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
- Impreso $ 66.000
- eBook $ 50.000
- eBook (PDF) $ 41.600
- eBook (EPUB) $ 55.300
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
- Impreso $ 79.000
- eBook (PDF) $ 40.000
- eBook (EPUB) $ 56.000
- Impreso $ 80.000
Bartolomé de las Casas y el paradigma biopolítico de la modernidad colonial
AutoresCarlos A. Jauregui y otros
2024
- eBook $ 95.400
- eBook (PDF) $ 33.000
- eBook (EPUB) $ 46.200
- Impreso $ 66.000
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
Salarios, vida cotidiana y condiciones de vida en Bogotá durante la primera mitad del siglo XX
AutorMaria del Pilar Lopez Uribe
2011
- eBook (PDF) $ 42.900
- Impreso $ 42.200
Juguetes e infancias: la consolidación de una sensibilidad moderna sobre los niños en Colombia (1840-1950)
AutorDiana Marcela Aristizabal Garcia
2019
- eBook (PDF) $ 23.900
- Impreso $ 35.000
- Impreso bajo demanda $ 57.295
Historia critica. Una mirada histórica, teórica e historiográfica sobre la frontera No. 59
AutorVarios Autores
2016
- Impreso $ 30.000
- eBook (PDF) $ 17.000
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
- Impreso $ 50.000