La Revolución en letras. La historia de la revolución de Colombia de José Manuel Restrepo (1781-1863)
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
Impreso
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2007
ISBN-13: 9789586952972
Páginas: 293
Tamaño(cm): 17 x 24
Peso (kg): 0.5100 kg
SKU (Número de Referencia): 11039
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
![]() |
Sergio Mejía |
Agradecimientos
Resumen
Introducción
José Manuel Restrepo, político e historiador
La Historia de la Revolución como voz del partido de los Libertadores
Las dos entregas de la Historia de la Revolución
El estudio de las historias del siglo XIX
Secciones de este trabajo
Capítulo primero
José Manuel Restrepo. De súbdito español a historiados republicano
Antioquia durante la infancia y juventud de Restrepo
La formación de José Manuel Restrepo
Estudios elementales
Lecturas históricas tempranas
Manuales de cronografía
Lecturas cortesanas
Lecciones de Feijoo por una renovada historia Magistra vitae
Estudios de derecho en el colegio Mayor de San Bartolomé
De la geografía ilustrada República
Patriota antioqueño
Visiones del futuro en el exilio
La segunda República, la lectura de Robertson y el proyecto de la Historia
Conclusión – Orden nuevo, historia nueva
Capítulo segundo
Crítica a la Primera República en la historia de la Revolución- Un discurso nacional para Colombia
José Manuel Restrepo, Secretario del Interior de Colombia
Acercamiento de Restrepo al vicepresidente Santander
Acercamiento de Restrepo al presidente Bolívar
Declaración íntima de lealtad a los Libertadores
Restrepo, hombre de los Libertadores en Antioquia
La contribución de Restrepo en el Congreso de Cúcuta
Llegada a Bogotá como Secretario del Interior
Crítica de la Primera República en la Historia de la Revolución
Argumentos contra el federalismo en la Historia de la Revolución
Contra el “espíritu de capitalismo” de Cundinamarca
La debilidad del congreso de las Provincias Unidas
Una mirada crítica a la ilustración neogranadina
Asuntos militares
Conclusión- Los temas tempranos del nacionalismo colombiano
Capítulo tercero
La política de la historia de la Revolución –el partido de los Libertadores, justa vía entre pasiones y preocupaciones
El “Sistema Liberal”
Contra “fanáticos” – el mal político de las preocupaciones
El mal político de las pasiones- Argumento contra Antonio Nariño
Las causas políticas del argumento contra Nariño: los eventos de 1821-1823
Lucha de facciones en Cúcuta
Las batallas de prensa en 1822 y 1823
El argumento contra Antonio Nariño – La narración de Restrepo
Nariño y la presidencia de Cundinamarca
Las guerras civiles de 1812 y 1813
La campaña del sur en la narración de Restrepo
Conclusión- Las pasiones y preocupaciones de los Libertadores
Capítulo cuarto
Historia y culto del héroe – Simón Bolívar en la Historia de la Revolucione
Bolívar, centro de la revolución
Dedicatoria de la historia de la Revolución a bolívar
Centro de la revolución
La “morficación" de Bolívar
Justificación de la “Guerra a muerte”
Bolívar, autor de su propia historia
La lectura de la historia de la Revolución por Bolívar
Conclusión –la persistencia del culto al Libertador
Capítulo quinto
La edición de 1858 de la Historia de la Revolución – su escritura y publicación
La revolución de Venezuela y la guerra en el sur – Atlas de batallas y época de una guerra gloriosa
La Historia de Colombia, lección trágica para la Nación
Conclusión –el color gris de la historia
Conclusión
El pensamiento histórico de José Manuel Restrepo
Escribir la revolución
La Historia de la Revolución en perspectiva historiográfica
La Historia de la Revolución en la Tradición colombiana
Apéndice 1
Catálogo general del Archivo Restrepo
Apéndice 2
Libros de historia en la biblioteca/librería de Nariño
Bibliografía
Índice de temas, nombres e instituciones
Lista de ilustraciones
La Era del Imperio y las fronteras de la civilización en América del Sur
AutoresAlberto Harambour y otros
2024
-
eBook (PDF)
$ 40.000
-
eBook (EPUB)
$ 56.000
-
Impreso
$ 80.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
eBook (PDF)
$ 33.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 66.000
-
eBook
$ 50.000
-
eBook (PDF)
$ 41.600
-
eBook (EPUB)
$ 55.300
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 79.000
-
eBook (PDF)
$ 40.000
-
eBook (EPUB)
$ 56.000
-
Impreso
$ 80.000
-
eBook (PDF)
$ 33.000
-
eBook (EPUB)
$ 46.200
-
Impreso
$ 66.000
- Impreso bajo demanda No disponible
Salarios, vida cotidiana y condiciones de vida en Bogotá durante la primera mitad del siglo XX
AutorMaria del Pilar Lopez Uribe
2011
-
eBook (PDF)
$ 42.900
-
Impreso
$ 42.200
Juguetes e infancias: la consolidación de una sensibilidad moderna sobre los niños en Colombia (1840-1950)
AutorDiana Marcela Aristizabal Garcia
2019
-
eBook (PDF)
$ 23.900
-
Impreso
$ 35.000
-
Impreso bajo demanda
$ 57.295
Historia critica. Una mirada histórica, teórica e historiográfica sobre la frontera No. 59
AutorVarios Autores
2016
-
Impreso
$ 30.000
Remedios para el Imperio: historia natural y la apropiación del Nuevo Mundo. 3ª Edición
AutorMauricio Nieto Olarte
2024
-
eBook (PDF)
$ 17.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 50.000
Arqueología Histórica en América del Sur. Los desafíos del siglo XXI
AutorPedro Paulo A. Funari
2004
- eBook Gratuito
-
Impreso
$ 29.900