Producto

La mirada de las cosas: el arte como provocación

                    object(stdClass)#3725 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(11) "John Sallis"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3795 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • John Sallis

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9789586953818
$ 70.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2008
    ISBN-13: 9789586953818
    Páginas: 116
    Tamaño(cm): 18 x 21
    Peso (kg): 0.3000 kg
    SKU (Número de Referencia): 16049
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

La facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes, presenta a la comunidad esta obra donde, la pintura, nos dice el autor, como la filosofía, busca conjurar la apariencia de las cosas, de tal modo que éstas puedan ocurrir ante nuestros ojos, ante una mirada que debe aprender, a la vez, a dejar aparecer. Y allí, en el juego de las apariencias, donde la verdad se redefine en la comprensión misma de su aparecer, es donde la filosofía puede y debe aprender: aprender a mirar las cosas de otra manera, a descubrir que allí, en la disolución que hace parte fundamental de su existencia, se anuncia un nuevo comienzo. La pintura nos enseña, nos pone en escena y hace aparecer ante nosotros la posibilidad de quedarnos allí, entre el cielo y la tierra, en la penumbra propia de lo que somos, en el umbral desde el que es necesario pensarse ahora que, como lo entiende muy bien el autor, la filosofía no puede sino declarar su propio giro hacia un nuevo comienzo.Nota: Para mayor información por favor, consulte la tabla de contenido; contiene imágenes a full color en papel esmaltado



John Sallis



La filosofía desde el umbral
María del Rosario Acosta López

La invisibilidad de la pintura Hegel, Heidegger y el futuro del arte
La mirada de las cosas

Entrevista con John Sallis
María del Rosario Acosta López
Andrés Burbano

Lista de imágenes

Recomendaciones para ti