La letra y el espíritu de la ley
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
Impreso
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2008
ISBN-13: 9789583506772
Páginas: 0
Tamaño(cm):
Peso (kg): 0.3200 kg
SKU (Número de Referencia): 13907
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
![]() |
Diego Eduardo López Medina |
Hermenéutica y lenguaje en la teoría del derecho
1. Las relaciones entre hermenéutica y filosofía del lenguaje en la teoría del derecho: entre optimismo y escepticismo interpretativo.
2. ¿Es el derecho un lenguaje especializado? ¿Tiene el derecho una lógica propia?
3. El imaginario lingüístico de los abogados
4. Kelsen, una vez más, incomprendido: del pesimismo hermenéutico al neo – textualismo
Capítulo II
La letra contra el espíritu: la lucha de los métodos de interpretación en el derecho
1. Mapa del campo: la interrelación entre la filosofía de la interpretación, la turística de la interpretación y las prácticas profesionales de interpretación jurídica
2. ¿En qué casos se interpreta el derecho?
2.1 “In claritas non fit interpretatio”
2.2 Escepticismo hermenéutico y casos fáciles
2.3 Hermenéutica
3. Teorías “políticas” y teorías “lingüísticas” de la interpretación jurídica
4. El papel de la filosofía del lenguaje en la reflexión jurídica: kelsenianismo, realismo y posrealismo
5. El trabajo de Paul Grice y el concepto de “implicatura”: hacia una nueva teoría contextualista de la interpretación
6. Plan de trabajo
Capítulo III
La interpretación “intencional” del lenguaje: significado e implicatura
1. El concepto de “significado”
2. Significado del hablante, significado de la oración y significado de la palabra
3. Implicatura conversacional
Capítulo IV
Hacia una nueva comprensión del “espíritu” de la ley: la intersección entre derecho y pragmática lingüística
1. Campo del análisis
2. Las características excepcionales del lenguaje jurídico
2.1 Excepcionalidad gramatical
2.2 Excepcionalidad semántica
3. La excepcionalidad pragmática del derecho: significado: “natural” y “no - natural” en las teorías de la interpretación jurídica
4. El textualismo como abuso hermenéutico
4.1 Aladino y el genio, Porcia y Shylock, Tristan e Isolda
4.2 “¿Jura decir la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad?”: los actos de habla constatativos en la pragmática del derecho
4.3 La interpretación de reglas en la pragmática del derecho
5. ¿De qué se habla cuando se investiga el “significado” de una norma jurídica?
6. La recepción en la teoría del derecho del programa de la pragmática lingüística: la cuestión de los cánones de interpretación
7. A manera de conclusión
Bibliografía
Índice de autores
La objeción de conciencia en el área de la salud en América Latina
AutoresAgustina Ramon Michel y otros
2024
-
eBook (EPUB)
$ 58.000
- eBook No disponible
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 82.900
Los modelos de control constitucional y administrativo en Colombia (1811-2023)
AutorMiguel Malagon Pinzon
2024
-
eBook (PDF)
$ 23.000
-
eBook (EPUB)
$ 32.000
-
Impreso
$ 45.000
- Impreso bajo demanda No disponible
De desplazados a víctimas. Los cambios legales y la participación de la Mesa de víctimas de Mocoa, Putumayo
AutorVarios Autores
-
Impreso
$ 5.000
Organización comunitaria y derechos humanos. La movilización legal de las mujeres desplazadas en Colombia
AutorVarios Autores
-
Impreso
$ 5.000
Defensoras de derechos humanos. Tres estudios de casos de ONG y su respuesta al desplazamiento forzado
AutorVarios Autores
-
Impreso
$ 5.000
-
Impreso
$ 5.000
-
eBook (PDF)
$ 69.000
-
eBook (EPUB)
$ 69.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 138.000
-
eBook (PDF)
$ 86.000
-
eBook (EPUB)
$ 86.000
-
Impreso
$ 90.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
eBook (PDF)
$ 41.500
-
eBook (EPUB)
$ 41.500
-
Impreso
$ 83.000
Cuarenta años innovando el derecho: una mirada a la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes (1968-2008)
AutorVarios autores
2010
-
Impreso
$ 26.000