Producto

Derecho de las tecnologías y las tecnologías para el derecho

                    object(stdClass)#2490 (12) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "eb99f18bd6fd3173a377c82e122383ed"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(27) "María Lorena Flórez Rojas"
      ["nameinverted"]=>
      string(28) "Flórez Rojas, María Lorena"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2489 (3) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["nametype"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2487 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2488 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2485 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2486 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2483 (2) {
          ["value"]=>
          NULL
          ["lang"]=>
          string(3) "spa"
        }
      }
      ["website"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2482 (3) {
          ["role"]=>
          NULL
          ["roleonixlist"]=>
          string(2) "73"
          ["link"]=>
          NULL
        }
      }
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3893 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • María Lorena Flórez Rojas

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789587982961
$ 44.900
eBook (EPUB) ISBN 9789587982954
$ 44.900
Impreso ISBN 9789587982954
No disponible
$ 53.000
Impreso bajo demanda ISBN 9789587982954
No disponible

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2023
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789587982954
    Páginas: 211
    Tamaño(cm): 16 x 23
    Peso (kg): 0.28 kg
    SKU (Número de Referencia): 387483

Impreso bajo demanda

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2023
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789587982954
    Páginas: 211
    Tamaño(cm): 16 x 23
    Peso (kg): 0.28 kg

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2023
    Idioma: Español
    ISBN: 9789587982961
    DOI: Enlace

E-book (EPUB)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2023
    Idioma: Español
    ISBN: 9789587982954
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Derecho de las tecnologías y las tecnologías para el derechoconmemora el vigésimo aniversario de nuestro Grupo de Estudios en Internet,Comercio Electrónico, Telecomunicaciones e Informática (GECTI), de la Facultadde Derecho de la Universidad de los Andes. Sin embargo, no es un productoaislado de una iniciativa tendiente solo a conmemorar este aniversario, sinoque es fruto del esfuerzo continuado de nuestro grupo de miembros por compartiry discutir temas trascendentales en este mundo tan dinámico del derecho apartir del desarrollo de tecnologías disruptivas que hoy nos generan grandesretos.

El libro se destaca por contar con temas innovadores enmateria de dichas tecnologías y su aplicación y visión en Colombia. Por unlado, se abordan las nuevas cibercompetencias con las que deben contar no sololos profesionales del derecho, sino también nuestros jueces y legisladores. Porotro, también se tratan temas imprescindibles como la inteligencia artificial,esta vez enfocada en los mercados y el régimen de competencia. La incursión dela inteligencia artificial en todos los ámbitos de la vida es innegable y, porello, es crucial con-templar sus implicaciones en las normas existentes enmateria de competencia, protección de datos y derecho del consumo. Finalmente,se discute sobre la tecnología aplicada a servicios financieros y modelos denegocios, que, si bien buscan la innovación y la competitividad, debenadelantarse bajo parámetros que logren no solo la estabilidad financiera sinotambién la protección a los consumidores.




María Lorena Flórez Rojas



CONTENIDO

Presentación

CAPÍTULO I

LA IMPOSICIÓN DE CIBERCOMPETENCIAS EN EL EJERCICIO DE LA ABOGACÍA POR CUENTA DE LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

introducción

El Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea impone nuevos estándares de privacidad en el mundo

Conductas inseguras y sus consecuencias

Cibercompetencias y otras medidas exigibles a los profesionales de la legalidad

El papel de la academia

Análisis DAFO del ejercicio de la abogacía a la luz de las exigencias de la normativa en protección de datos personales

Conclusiones

Bibliografía

CAPÍTULO II

EL BIG DATA COMO TECNOLOGÍA DISRUPTIVA EN COLOMBIA

Introducción

Metodología

Big data

Regulación en Colombia

Beneficios

Riesgos: big data, big problema?

Prácticas para la sana explotación de los datos

Algunos retos en Colombia: cómo prepararnos para la nueva era

Reflexiones finales

Bibliografía

CAPÍTULO III

INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL MERCADO: PRESAGIOS SOBRE LA APLICACIÓN DEL RÉGIMEN DE COMPETENCIA DESLEAL

Introducción

La aplicación del régimen de competencia desleal a comportamientos realizados en el mercado

La inteligencia artificial en el mercado

Tres problemáticas en torno a la aplicación del régimen de competencia desleal cuando se utiliza inteligencia artificial en el mercado

Conclusiones

Bibliografía

CAPÍTULO IV

SANDBOXES REGULATORIOS: UN ENFOQUE INNOVADOR PARA LA REGULACIÓN DE LAS FINTECHS

Introducción

Enfoques reguladores de las tecnologías financieras

Sandboxes regulatorios alrededor del mundo

Una propuesta de marco para el diseño de un sandbox regulatorio

La Arenera: la caja de arena reguladora de la autoridad financiera colombiana

Conclusiones

Bibliografía

CAPÍTULO V

EL DETERMINISMO ALGORÍTMICO EN COLOMBIA: RIESGOS PARA LA PROTECCIÓN DEL USUARIO

Introducción

Contexto tecnológico: inteligencia artificial y algoritmos

Desventajas y riesgos del determinismo algorítmico

Implicaciones en la protección de datos personales

Implicaciones en derecho del consumidor

Conclusiones

Bibliografía

Sobre los autores


Recomendaciones para ti