Derecho de las organizaciones internacionales
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
Impreso
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2008
ISBN-13: 9789583506901
Páginas: 475
Tamaño(cm): 16 x 23
Peso (kg): 0.5800 kg
SKU (Número de Referencia): 15781
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
![]() |
René Urueña |
Presentación
Prefacio
Sección 1
Introducción
Capitulo 1
Introducción a las organizaciones internacionales
1. Definición
1.1. Entidad compuesta de estados
1.2. Con base en un instrumento constitutivo
1.3. Voluntad distinta de las de sus estados miembro
1.4. Regida por el derecho internacional
2. Organizaciones internacionales y otros sistemas asociativos
3. Clasificación de las organizaciones internacionales
3.1. Organizaciones internacionales según su membresía
3.2. Organizaciones internacionales según sus funciones
3.3. Organizaciones internacionales según su jerarquía
Capitulo 2
¿Por qué organizaciones internacionales? Relaciones internacionales, derecho internacionales derecho internacional y política global
1. Realismo
1.1. Orígenes del realismo
1.2. Realistas y organizaciones internacionales
1.3. El realismo bajo fuego
1.4. Los neorrealistas
1.5. Teoría de juegos
2. Liberalismo
2.1. Liberalismo y organizaciones internacionales
2.2. Funcionalismo y organizaciones internacionales
3. Corrientes criticas
Capitulo 3
Historia de las organizaciones internacionales
1. La era de la preparación
2. La era del establecimiento
2.1. La sociedad de naciones
2.2. Las instituciones de Bretón Woods
Sección 2
Creación de la organización
Capitulo 4
La personería Jurídica de las organizaciones internacionales
1. Personería Jurídica
2. La personería jurídica nacional
3. Personería Jurídica Internacional
3.1. Efectos de la personería jurídica internacional
3.2. Conclusión respecto a la personería jurídica internacional
Capitulo 5
Participación y representación de las organizaciones internacionales
1. Miembros como agentes internos y externos
2. tipos de miembros en una organización internacional
2.1. Miembros de pleno derecho
2.2. Miembros asociados
2.3. Miembros parciales
2.4. Miembros afiliados
2.5. Observadores
3. Condiciones de ingreso
3.1. ¿Quiénes?
3.2. ¿Cómo?
4. Iniciación y terminación de membresía
4.1. Inicio
4.2. Terminación
5. Representación
5.1. El derecho de representación ante una organización internacional
5.2. Los mecanismos de representación del estado
Capitulo 6
Poderes de las organizaciones internacionales
1. Principio
2. Actos “Ultra vires”
2.1. Poderes atribuidos
2.2. Poderes implícitos
2.3. Aspectos comunes a los poderes explícitos e implícitos
2.4. Poderes inherentes
3. La decisión del acto “ultra vires” control judicial en las organizaciones internacionales
3.1. Competencia sobre la competencia
3.2. Controles de actos “ultra vires” en el derecho de las organizaciones internacionales
4. Conclusión respecto a los poderes de las organizaciones internacionales
Sección 3
Existencia y funcionamiento de la organización
Capitulo 7
Estructura y órganos
1. Órganos y estados miembro: el “desdoblamiento funcional”
2. Órgano plenario
3. Órgano ejecutivo
3.1. Las organizaciones internacionales como legisladoras
4. Órgano administrativo
5. órganos judiciales
5.1. Primera categoría: tribunales de derechos humanos
5.2. Segunda categoría: La corte constitucional
5.3. Tercera categoría: el Tribunal supranacional
5.4. Cuarta categoría otros modelos
6. Creación de órganos
Capitulo 8
Decisiones de las organizaciones internacionales
1. Proceso de toma de decisión
1.1. Iniciativa
1.2. Quórum y mayorías
2. Instrumentos
2.1. La cuestión del ‘soft law’
2.2. Otros instrumentos vinculantes
3. Solución de controversias
Capitulo 9
La organización internacional como unidad administrativa
1. asuntos financieros y presupuestales
1.1. Ingresos
1.2. Presupuesto
2. Asuntos laborales
2.1. Naturaleza de la vinculación
2.2. Tipos de empleo, grados y escalas salariales
2.3. Los tribunales administrativos internacionales
3. ¿Hacia un derecho administrativo global?
3.1. Agencias administrativas, ‘gobernanza global’ y la ausencia del derecho
3.2. Organizaciones internacionales y derecho administrativo global
3.3. La evolución del espacio regulatorio
3.4. ‘soft law’ organizaciones internacionales y derecho administrativo global
3.5. Conclusión sobre el derecho administrativo global
Sección 4
Relaciones externas de la organización
Capitulo 10
Responsabilidades de las organizaciones internacionales
1. El régimen general de responsabilidad internacional de las organizaciones internacionales
2. la estructura de la responsabilidad internacional de las organizaciones internacionales
2.1. Hecho ilícito internacional
2.2. El problema de la atribución
3. Conclusión respecto a la responsabilidad de las organizaciones internacionales
Capitulo 11
Privilegios e inmunidades de las organizaciones internacionales
1. Asunto preliminar: no existe el deber de otorgar inmunidades ni privilegios
2. fuentes de inmunidades y privilegios de organizaciones internacionales
2.1. Los tratados multilaterales
2.2. Tratados bilaterales
2.3. Legislaciones nacionales
3. Contenido sustancial de los privilegios e inmunidades
3.1. Privilegios e inmunidades de la organización
3.2. Privilegios e inmunidades de los individuos vinculados con la organización
Sección 5
Terminación de la organización
Capitulo 12
Disolución y liquidación de las organizaciones internacionales
1. Disolución de la organización
1.1. ¿Cuando se incurre en la causal de disolución?
1.2. Adopción de la causal ante el silencio del instrumento constitutivo
1.3. Otros mecanismos
1.4. Enervación de causales de disolución y “reconstitución”
2. Liquidación
3. Asuntos de sucesión
3.1. El sistema de mandatos
3.2. Estructura de la operación
3.3. Asuntos patrimoniales
3.4. Asuntos contractuales
3.5. Asuntos laborales
3.6. Asuntos relacionados con tratados y otros instrumentos jurídicos
3.7. Tratados
Epilogo
Constitucionalismo “lite”
1. Introducción
2. los precursores del constitucionalismo
3. Las atracciones del constitucionalismo
4. Las paradojas del constitucionalismo
5. La alternativa del constitucionalismo
6. A modo de conclusión
Bibliografía
Índice de autores
El sesgo de debilidad a favor del inversionista extranjero. Un límite a la responsabilidad internacional de las corporaciones transicionales
AutorYadira Castillo Meneses
2015
-
eBook (PDF)
$ 55.000
-
Impreso
$ 58.000
-
Impreso bajo demanda
$ 81.995
-
eBook (PDF)
$ 90.000
-
Impreso
$ 95.000
-
Impreso bajo demanda
$ 146.750
-
Impreso
$ 36.000
-
Impreso
$ 58.000
-
eBook (PDF)
$ 45.000
-
Impreso
$ 49.400
-
Impreso bajo demanda
$ 128.595
-
eBook (PDF)
$ 53.100
-
eBook (EPUB)
$ 53.100
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 59.000