La implementación de la política de abastecimiento alimentario de Bogotá en el sector mayorista de la comercialización de alimentos: restricciones y dificultades
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Colección
Especificaciones por formato:
Impreso
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2013
ISBN-13: 9789586959414
Páginas: 74
Tamaño(cm): 15 x 22
Peso (kg): 0.1100 kg
SKU (Número de Referencia): 232781
E-book (PDF)
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2013
Idioma: Español
Idioma: Español
ISBN: 9789586959421
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
Si bien aún carecemos de elementos para hacer un análisis comparativo identificando rupturas y continuidades entre lo desarrollado por las administraciones anteriores y lo propuesto por la actual, dada la similitud de las propuestas en cuanto a sus propósitos globales (ver Decreto 315 de 2008, arto 5, y Acuerdo 489 de 2012, art. 15), resulta pertinente considerar un aspecto crítico que condiciona la factibilidad de implementar una política de abastecimiento alimentario para Bogotá: los procesos de intermediación mayorista en el marco de los canales tradicionales de comercialización de alimentos.
![]() |
Juan Daniel Ramírez Pascagaza |
1. Herramientas para el análisis de la implementación del PMASAB
2. Dificultades en la comprensión de la intermediación comercial que afectan la implementación de la política de abastecimiento 2.1. Primera implicación: falta claridad sobre el papel del gobierno distrital en el abastecimiento alimentario 2.2. Segunda implicación: no avanzan las negociaciones directas entre campesinos y tenderos
3. Los mayoristas en los sistemas tradicionales de comercialización de alimentos en Bogotá: su modo de operación y diversa composición
3.1. Aspectos críticos para el análisis del sector mayorista en la comercialización de alimentos 3.1.1. El modo de operación del mercado mayorista 3.1.2. La diversidad de actores que ejercen la función mayorista
4. Restricciones para implementar el PMASAB en el sector mayorista de la comercialización
4.1. Instrumentos de la política de abastecimiento 4.2. Restricciones para implementar en el sector mayorista los instrumentos de la política de abastecimiento
5. Conclusiones y recomendaciones de política pública
Referencias Decretos de la Alcaldía Mayor de Bogotá Acuerdos del Concejo de Bogotá
-
eBook (PDF)
$ 77.500
-
eBook (EPUB)
$ 90.300
- Impreso
- Impreso bajo demanda No disponible
-
eBook (PDF)
$ 41.500
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 60.000
El poder local en Antioquia. Miradas sobre las elecciones subnacionales del 2019
AutoresJuan Carlos Escobar Escobar y otros
2023
-
eBook (PDF)
$ 41.900
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 52.300
Análisis de situaciones frecuentes en la contratación estatal
AutoresFelipe De Vivero Arciniegas y otros
2024
- eBook No disponible
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 120.000
Colombia Internacional No. 76. Las relaciones internacionales en tiempos de crisis
AutorVarios Autores
2012
-
Impreso
$ 20.000
Colombia Internacional No. 70. Economía política de los conflictos armados
AutorVarios autores
2009
-
Impreso
$ 18.000
-
eBook (PDF)
$ 57.900
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 68.000
-
Impreso
$ 20.000
La globalización del Estado de Derecho. El neoconstitucionalismo, el neoliberalismo y la transformación institucional en América Latina
AutorCesar Rodriguez Garavito
2009
-
Impreso
$ 24.700
Colombia y el mundo, 2008. Opinión pública y política internacional
AutoresFelipe Botero y otros
2009
-
Impreso
$ 26.000
-
eBook (PDF)
$ 50.000
-
eBook (EPUB)
$ 70.000
-
Impreso
$ 100.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
eBook (PDF)
$ 35.800
-
eBook (EPUB)
$ 42.000
-
Impreso
$ 70.000
- Impreso bajo demanda No disponible