- Nuestro catálogo
- Temas
- Administración
- Antropología
- Arqueología
- Arquitectura
- Arte
- Artes escénicas
- Biología
- Ciencias
- Ciencia política
- Ciencias Sociales
- Conflicto Armado
- Construcción de paz
- Derecho
- Desarrollo
- Diseño
- Economía
- Educación
- Estudios culturales
- Estudios editoriales
- Estudios regionales
- Ética
- Filosofía
- Finanzas
- Física
- Género
- Geografía
- Historia
- Ingeniería
- Lenguas
- Literatura
- Matemáticas
- Medicina
- Medioambiente
- Música
- Narcotráfico
- Patrimonio
- Periodismo
- Política y gobierno
- Posconflicto
- Psicología
- Violencia
- Temas
- Libros impresos
- Ebooks
- Acceso abierto
- Podcast
- Novedades
- Nuestra editorial
La imagen de Cundinamarca en cuatro siglos de la literatura colombiana (Siglo XVI y XIX)
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
Impreso
- Estado de la publicación: Activo
Año de edición:2018
ISBN-13:9789587746839
Páginas: 138
Tamaño(cm):24 x 23
Peso (kg):0.3300 kg
SKU (Número de Referencia):326394
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
El territorio que desde hace doscientos años llamamos Cundinamarca ha sido registrado por muy distintos tipos textuales, como crónicas de Indias o poemas de ocasión, textos novelísticos o relaciones de viajeros. En conjunto, esa producción escrita, que en la mayoría de los casos podemos llamar literaria, desde muy temprano mostró de qué manera la forma de percibir el territorio, sus habitantes o sus costumbres cambiaba paulatinamente hasta llegar a lo que hoy podemos rotular con el adjetivo de "cundinamarqués".
La lectura cuidadosa de textos escritos a lo largo de cuatro siglos muestra una evolución: antes de la llegada de los españoles a nuestro territorio había una muy pujante actividad cultural asociada, por ejemplo, con ámbitos de vivienda, espacios de culto o manifestaciones artísticas. Ya para el siglo XVII otros textos dieron cuenta de la creación del orden colonial que trajo consigo la desaparición, la transformación o la refuncionalización del orden social, de las manifestaciones culturales y artísticas. Adicionalmente, los años de la conquista y el periodo colonial, unidos a las particularidades de sus dinámicas sociales, favorecieron la aparición de nuevos espacios urbanos, nuevos escenarios de culto y nuevas manifestaciones artísticas que, en muchos casos, aun hoy se conservan. Esas mismas dinámicas han tenido como consecuencia la desaparición de grupos humanos, la progresiva sombra de deterioro y pobreza que ha cubierto algunos pueblos antes asociados con algún prestigio social, económico o cultural.
La lectura cuidadosa de textos escritos a lo largo de cuatro siglos muestra una evolución: antes de la llegada de los españoles a nuestro territorio había una muy pujante actividad cultural asociada, por ejemplo, con ámbitos de vivienda, espacios de culto o manifestaciones artísticas. Ya para el siglo XVII otros textos dieron cuenta de la creación del orden colonial que trajo consigo la desaparición, la transformación o la refuncionalización del orden social, de las manifestaciones culturales y artísticas. Adicionalmente, los años de la conquista y el periodo colonial, unidos a las particularidades de sus dinámicas sociales, favorecieron la aparición de nuevos espacios urbanos, nuevos escenarios de culto y nuevas manifestaciones artísticas que, en muchos casos, aun hoy se conservan. Esas mismas dinámicas han tenido como consecuencia la desaparición de grupos humanos, la progresiva sombra de deterioro y pobreza que ha cubierto algunos pueblos antes asociados con algún prestigio social, económico o cultural.
![]() | Hugo Hernán Ramírez Sierra |
Introducción
Capítulo I
Cundinamarca en dos crónicas de Indias del siglo XVI
Gachetá y la llegada de los conquistadores Cómo se fundó Tocaima y cómo eran sus habitantes
Zipaquirá y sus alrededores en una elegía del siglo XVI
Suta, Tauza y Simijaca en la poesía épica del siglo XVI Capítulo II
Cundinamarca en la narrativa y la poesía del siglo XVII
El trasteo de un cadáver entre Villa de Leyva y Bogotá
Un poema a Guatavita
Tibacuy y la llegada de los españoles Capítulo III
Cundinamarca en una relación de fiesta y una crónica del siglo XVIII Un desfile en Bogotá en 1776
La Mesa, Guayabal, Tena y la entrada al llano de Bogotá Capítulo IV
Cundinamarca en dos diarios de viajeros y una novela del siglo XIX
Un paseo a Soacha y al Salto de Tequendama, unido a una jornada de caza en Fontibón
Soacha, Fusagasugá y Pandi en 1836 Un paseo por el páramo de Usme Bibliografía básica
La Era del Imperio y las fronteras de la civilización en América del Sur
AutoresAlberto Harambour y otros
2024
- eBook (PDF) $ 40.000
- eBook (EPUB) $ 56.000
- Impreso $ 80.000
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
- eBook (PDF) $ 33.000
- eBook (EPUB) $ 46.200
- Impreso $ 66.000
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
Salarios, vida cotidiana y condiciones de vida en Bogotá durante la primera mitad del siglo XX
AutorMaria del Pilar Lopez Uribe
2011
- eBook (PDF) $ 42.900
- Impreso $ 42.200
Juguetes e infancias: la consolidación de una sensibilidad moderna sobre los niños en Colombia (1840-1950)
AutorDiana Marcela Aristizabal Garcia
2019
- eBook (PDF) $ 23.900
- Impreso $ 35.000
- Impreso bajo demanda $ 57.295
Historia critica. Una mirada histórica, teórica e historiográfica sobre la frontera No. 59
AutorVarios Autores
2016
- Impreso $ 30.000
- eBook (PDF) $ 17.000
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
- Impreso $ 50.000
Arqueología Histórica en América del Sur. Los desafíos del siglo XXI
AutorPedro Paulo A. Funari
2004
- eBook Gratuito
- Impreso $ 29.900
Manuales de urbanidad. Construcción y destrucción del ciudadano durante el liberalismo radical ( 1863-1886)
AutorDiego Nicolas Pardo Motta
2016
- Impreso $ 20.000
- Impreso $ 20.000
La Quintiada (1912-1925): la rebelión indígena liderada por Manuel Quintín Lame en el Cauca. Recopilaciones de fuentes primarias
AutorJulieta Lemaitre
2013
- eBook (PDF) $ 62.000
- Impreso $ 69.000
- Impreso bajo demanda $ 94.195
Birds of empire, birds of nation: a history of science, economy, and conservation in United States-Colombia relations
AutorCamilo Quintero Toro
2012
- Impreso $ 43.300
- Impreso bajo demanda $ 72.095
- Impreso $ 38.000