La formación de profesionales socialmente responsables en la universidad. Una utopía posible en el currículo
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
Impreso
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2024
ISBN-13: 9789587748185
Páginas: 326
Tamaño(cm): 17 x 24
Peso (kg): 0.5600 kg
SKU (Número de Referencia): 350222
Impreso bajo demanda
-
Estado de la publicación: Activo
Año de edición: 2024
ISBN-13: 9789587748185
Páginas: 326
Tamaño(cm): 17 x 24
Peso (kg): 0.5600 kg
E-book (PDF)
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2024
Idioma: Español
ISBN: 9789587748192
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
![]() |
Daniel Eduardo García Suárez |
LISTA DE RECURSOS GRÁFICOS
LISTA DE TABLAS
AGRADECIMIENTOS
PRÓLOGO PRESENTACIÓN
INTRODUCCIÓN. EL ORIGEN DE UN ESTUDIO SOBRE LA FORMACIÓN EN LA UNIVERSIDAD
PRIMERA PARTE
PRESUPUESTOS TEÓRICOS
CAPÍTULO 1. EL PROBLEMA DE FORMAR PROFESIONALES Y LAS PREGUNTAS QUE ORIGINARON LA INVESTIGACIÓN
CAPÍTULO 2. EL ESPACIO SOCIAL COMO CATEGORÍA DE ANÁLISIS COMPRENSIVO
Paradigma hermenéutico
La comprensión hermenéutica
Aportes de la comprensión hermenéutica a la categoría de espacio social
El espacio social
La fluidez como característica de los fenómenos sociohistóricos en la posmodernidad
Delimitación conceptual de la categoría espacio social
Algunos aportes del modelo de la fluidez al análisis
La cartografía educativa como dispositivo para captar el espacio social universitario
CAPÍTULO 3. CUANDO HABLAMOS DE CURRÍCULO.
¿DE QUE ESTAMOS HABLANDO?
La formación de profesionales socialmente responsables como problema curricular
El currículo
El campo de los estudios sobre el currículo
La formación de profesionales socialmente responsables en el espacio social como un discurso curricular Pedagogías y currículo
El currículo visto como lugar de concurrencia Alineación curricular
Para recapitular
CAPÍTULO 4. LAS NOCIONES DE LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES SOCIALMENTE RESPONSABLES EN LA UNIVERSIDAD La formación de profesionales socialmente responsables como parte de la responsabilidad social de la universidad Responsabilidad social y formación en la universidad
El concepto de formación de profesionales socialmente responsables
El discurso y experiencia de aprendizaje-servicio
Propuesta de un concepto de formación de profesionales socialmente responsables
CAPÍTULO 5. CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS
Contexto y tipo de investigación
Métodos y técnicas
Ética de la investigación Plan de análisis SEGUNDA PARTE
EL TRABAJO DE CAMPO EN LOS ESPACIOS SOCIALES: HERMENÉUTICA DE PRIMER ORDEN
CAPÍTULO 6. EL ESPACIO SOCIAL EN LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE REGIÓN CON RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA PLUS Contexto
Configuración y características materiales del mapa
Narrativa
CAPÍTULO 7. EL CASO DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE REGIÓN CON RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA PLUS
Contexto
Configuración y características materiales del mapa
Narrativa
CAPÍTULO 8. EL CASO DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE CIUDAD CON RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA ESTÁNDAR Contexto
Configuración y características materiales del mapa
Narrativa
CAPÍTULO 9. EL CASO DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE CIUDAD CON RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA ESTÁNDAR Contexto
Configuración y características materiales del mapa
Narrativa
CAPÍTULO 10. SUPERPOSICIÓN ESPACIAL
Mapa general
Mapa de comunicaciones
Mapa de tensiones
Mapa de deseos
TERCERA PARTE
LAS CATEGORÍAS: HERMENÉUTICA DE SEGUNDO ORDEN
CAPÍTULO 11. FACTORES RELATIVOS A ESTUDIANTES
Becas
Responsabilidad social del estudiante Familia
Origen social de los estudiantes
Tensión de estudian Les con la formación de profesionales socialmente responsables
Valores
CAPÍTULO 12. PRÁCTICAS EDUCATIVAS
Aprendizaje-servicio
Extensión universitaria
Prácticas
CAPÍTULO 13. COMUNIDAD
Comunidad circundante
Conocimiento y comunidad
Contacto con las comunidades
CAPÍTULO 14. CURRÍCULO UNIVERSITARIO
Currículo adicional
Currículo oculto
Currículo y contexto
Currículo y formación de profesionales socialmente responsables
CAPÍTULO 15. COMPRENSIONES SOBRE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
Comprensiones sobre la formación de profesionales socialmente responsables
Relaciones con organizaciones externas
Comprensiones de la universidad y su responsabilidad
CAPÍTULO 16. FACTORES RELATIVOS A DOCENTES
Investigación
Carrera académica
Profesores socialmente responsables
CAPÍTULO 17. ELEMENTOS INSTITUCIONALES
Infraestructura
Misión y filosofía institucionales
Influencia política
CONCLUSIÓN
Principales conclusiones
Recomendaciones
Reflexiones del investigador REFERENCIAS
ANEXOS
-
eBook (PDF)
$ 16.000
-
Impreso
$ 32.000
-
eBook
$ 24.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 51.000
-
eBook (EPUB)
$ 25.500
-
eBook
$ 25.500
-
eBook (PDF)
$ 30.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 45.000
-
eBook (PDF)
$ 37.400
-
Impreso
$ 72.000
-
eBook (PDF)
$ 40.700
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 60.000
-
eBook (PDF)
$ 39.900
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 50.000
-
eBook (PDF)
$ 21.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
eBook (PDF)
$ 19.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 20.000
-
eBook (PDF)
$ 33.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 66.000
-
eBook
$ 50.000
-
eBook (PDF)
$ 40.000
-
Impreso
$ 80.000
-
eBook (PDF)
$ 20.000
-
eBook (EPUB)
$ 20.000
-
Impreso
$ 40.000