Producto

La democracia insensible. Economía y política a prueba del cuerpo

                    object(stdClass)#3724 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(20) "Matthieu de Nanteuil"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3794 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Matthieu de Nanteuil

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9789586958813
$ 41.200

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2013
    ISBN-13: 9789586958813
    Páginas: 226
    Tamaño(cm): 17 x 24
    Peso (kg): 0.4000 kg
    SKU (Número de Referencia): 224297
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Este libro es una contribución mayor para la crítica social y para todos aquellos que se interesan hoy por pensar la vida en común. Justamente, la crítica social debe aprender a despojarse de su envoltura estrictamente intelectual y enriquecerse con las lecciones de la experiencia sensible, la vida, el sufrimiento, la atención o la indiferencia mutua, la vulnerabilidad a la cual nos destina la muerte, la memoria de los cuerpos desaparecidos, el deseo de ser reconocido en la singularidad de una identidad sexual constituyen los fragmentos de un análisis global de la sociedad; un análisis que evoca la unidad indisociable de la razón y de la vida, y aboga por una nueva gramática de la emancipación.



Matthieu de Nanteuil



Agradecimientos

Prefacio
La irrupción del cuerpo y la experiencia sensible en la teoría política

1. ¿Un solo cuerpo?
2. Mundo común, sensibilidad y división del trabajo
3. ¿Una economía con rostro humano? Economía de servicios, crítica de la economía
4. El sentido político de los derechos humanos. Derechos, sensibilidad, movimientos sociales
5. Sobre la utopía. Crítica de la representación política

Conclusión
Lo insensible, lo insensato

Bibliografía

Recomendaciones para ti