Producto

La Crítica de la Razón Pura, Metalenguaje de la Ciencia

                    object(stdClass)#3722 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(21) "Mario Laserna Pinzón"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3792 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Mario Laserna Pinzón

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9789586951364
$ 49.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2004
    ISBN-13: 9789586951364
    Páginas: 208
    Tamaño(cm): 17 x 24
    Peso (kg): 0.4300 kg
    SKU (Número de Referencia): 981
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

El libro de Mario Laserna articula la crítica a la lectura empirista y lógico-positivista del planteamiento trascendental de Kant desde la perspecftiva analítica del lenguaje. Decisivo es el atisbo kantiano de que el geómetra ni deduce las propiedades de una figura del mero concepto de ella ni las abstrae a partir de su percepción y sí más bien construye a priori la figura geométrica en la intuición pura mediante una definición operativa que abre la dimensión semántica de todas las aplicaciones espaciales posibles. Existe así también la ciencia natural pura como estructura sintáctica y semántica que conforma el ámbito de lo que llamamos naturaleza, al permitir transformar esquemas proposicionales en proposiciones científicas empíricamente significativas. A propósito de Frege, Hilbert y Einstein destaca el papel mediador del idealismo crítico de Kant entre empirismo y nacionalismo.



Mario Laserna Pinzón



Recomendaciones para ti