Producto

La crítica a los valores hegemónicos en el arte colombiano

                    object(stdClass)#3722 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(21) "Álvaro Robayo Alonso"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3791 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Álvaro Robayo Alonso

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9789586950476
No disponible
$ 22.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2001
    ISBN-13: 9789586950476
    Páginas: 140
    Tamaño(cm): 16 x 23
    Peso (kg): 0.2900 kg
    SKU (Número de Referencia): 958
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Esta obra identifica y analiza una corriente artística de nuestro país que ataca, mediante los más diversos recursos, los valores sociales del establecimiento. Concretamente estudia la producción de los artistas Débora Arango, Beatriz González, Antonio Caro y María Teresa Hincapié, y describe la manera como esos creadores logran formular una crítica a los valores que los sectores dominantes imponen al resto de la sociedad. El libro, escrito con un lenguaje claro y directo, asume un punto de vista original producto de un enfoque interdisciplinario, ya que su autor no es un crítico de arte sino un reconocido catedrático en las áreas de humanidades y literatura de la Universidad de los Andes.



Álvaro Robayo Alonso



Recomendaciones para ti