Producto

La comunidad de nos-otros: repensar el ser en común en Hannah Arendt a partir de la acción y la pluralidad

                    object(stdClass)#2505 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(33) "María Victoría Londoño Becerra"
      ["nameinverted"]=>
      string(34) "Londoño Becerra, María Victoría"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3908 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • María Victoría Londoño Becerra

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9789586956277
$ 26.800
eBook (PDF) ISBN 9789586957304
$ 19.000
Impreso bajo demanda ISBN 9789586956277
$ 58.050

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2011
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789586956277
    Tamaño(cm): x 24
    SKU (Número de Referencia): 175851

Impreso bajo demanda

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2011
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789586956277
    Tamaño(cm): x 24

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2011
    Idioma: Español
    Idioma: Español
    ISBN: 9789586957304
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

La mayoría de interpretaciones sobre la noción de comunidad en Arendt ha pasado por alto el esfuerzo por parte de la autora de deslindarse de lo que ella considera "la tradición de la filosofía política". Arendt encuentra que dicha tradición ha sido incapaz de reconocer la pluralidad y contingencia propias de los asuntos humanos. Lo que el presente libro se propone es intentar buscar en el pensamiento de la autora una posible noción de comunidad que conciba la pluralidad como "la ley de la tierra", y vea en la acción esa puesta en escena de dicha pluralidad; una comunidad que reconozca nuestra existencia como cooriginaria y reconozca dicha cooriginariedad como una alteridad que atraviesa nuestro ser-en-común y nos descentra. En últimas, de lo que se trata es de pensar Arendt contra la "tradición de la filosofía política" que ha concebido la comunidad como una propiedad de los sujetos, como aquella obra que les da una identidad o que se constituye en tanto muchos comparten una misma identidad, y que- termina por excluir a todo aquello que no comparte la propiedad común, es decir, termina por negar o reducir la pluralidad del mundo.



María Victoría Londoño Becerra



Índice general
Preámbulo  XIII
Introducción XXIII

Un breve recorrido por la tradición de la comunidad
¿Inicios de una tradición?     
La comunidad originaria     
La comunidad-fin     
Comunitarismo republicano: la crítica al liberalismo
Y al individualismo     
Comunitarismo republicano: desempolvando la comunidad     
Arendt y el comunitarismo-republicano     
Dos caminos para pensar la tradición del pensamiento republicano     

Totalitarismo y comunidad     
El totalitarismo como régimen político     
La lógica inmanente como horizonte de nuestro tiempo     

La comunidad en arendt: pluralidad y acción     
"la paradójica pluralidad de los seres únicos"     
La comunidad del "don" o el darse en la acción     

Conclusiones     
Bibliografía     
Fuentes de Hannah arendt     
Fuentes de otros autores

Recomendaciones para ti