Producto

La arqueología entre la historia y la prehistoria. Estudio de una frontera conceptual

                    object(stdClass)#2508 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(21) "Carlo Emilio Piazzini"
      ["nameinverted"]=>
      string(22) "Piazzini, Carlo Emilio"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3912 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Carlo Emilio Piazzini

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789586956383
$ 35.000
Impreso ISBN 9789586956383
$ 44.300
Impreso bajo demanda ISBN 9789586956383
$ 82.395

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2011
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789586956383
    Tamaño(cm): x 24
    SKU (Número de Referencia): 175860

Impreso bajo demanda

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2011
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789586956383
    Tamaño(cm): x 24

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2011
    Idioma: Español
    ISBN: 9789586956383
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Desde el siglo xix la arqueología se ha concebido como una etnografía prehistórica o como una ciencia auxiliar de la historia, mientras que en las últimas décadas la certeza de que la disciplina no debe restringirse al pasado prehistórico explica el auge de las denominadas arqueologías históricas. De ahí que la diferencia entre historia y prehistoria no sólo sea cronológica, sino que, y más importante, constituya una actualización de las diferencias entre categorías más amplias como espíritu y materia, espacio y tiempo. Así, preguntarse por el concepto de prehistoria es cuestionarse por las huellas excluidas de la historia en virtud de una metafísica que acerca la escritura alfabética al espíritu, mientras condena las materialidades a una condición abyecta. Asimismo, la lejanía de la prehistoria respecto al presente histórico no es sólo una cuestión temporal, sino que remite al proceso por el cual la diferencia en el espacio fue ordenada en la modernidad como una diferencia en el tiempo. Mediante una especialización crítica de la oposición historia-prehistoria tal como ha operado en Colombia, se plantea que, cuando la arqueología rompe los límites cronológicos de lo indígena precolombino, se produce una restitución de la diferencia espacial entre prehistoria e historia, y con ello emerge, en los márgenes e intersticios de los espacios sociales, lo no dicho, lo olvidado en el corazón mismo de la historia. Desde esta perspectiva, son las espacialidades y las materialidades las que constituyen el ámbito de referencia de una arqueología que no puede ser simplemente histórica si quiere transgredir el régimen del tiempo moderno.



Carlo Emilio Piazzini



Presentación
Introducción

I Prehistoria: emergencia y consolidación

De la arqueología a la prehistoria
La prehistoria regionalizada
La arqueología como ciencia
Conclusiones

II Aperturas hacia la historia

Leer la cultura material
La arqueología y los Annales
La arqueología como ciencia histórica
La arqueología histórica
Conclusiones

III De la ciencia de los analfabetos al pensamiento del espacio y las materialidades

La escritura: de afuera hacia adentro
Tiempo, espacio y materialidades
Conclusiones

IV La prehistoria en un país letrado

Antiguallas, romanzas y escrituras
Arqueología patria
Arqueología y ciencia del hombre
La arqueología en la historia reciente de Colombia
Conclusiones

Conclusiones
La prehistoria deconstruida
La prehistoria en Colombia
¿Anti historia, prehistoria del presente o arqueología?

Bibliografía

Recomendaciones para ti