Producto

Introducción a las infracciones urbanísticas

                    object(stdClass)#3701 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(14) "Varios autores"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3771 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Varios autores

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Libro impreso ISBN 9789583507571
No disponible
$ 45.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2009
    ISBN-13: 9789583507571
    Páginas: 194
    Tamaño(cm): 16 x 23
    Peso (kg): 0.3300 kg
    SKU (Número de Referencia): 34004
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

El derecho urbanístico colombiano es una de las ramas del derecho administrativo que mayor impacto tiene sobre la vida cotidiana de los ciudadanos. Las normas urbanísticas regulan el uso y aprovechamiento de los inmuebles urbanos estableciendo serias limitaciones a las facultades y poderes de los propietarios y promotores inmobiliarios. La trasgresión de las normas urbanas por sus titulares puede acarrear serias sanciones de las autoridades locales.En esta obra se estudia por primera vez en el país, de forma sistemática y completa, el régimen general de las infracciones urbanísticas. Los autores exponen los principales aspectos del control urbanístico colombiano; el régimen de licencias, las infracciones urbanísticas más importantes y las sanciones a cargo de las autoridades locales.En esta obra se estudia por primera vez en el país, de forma sistemática y completa, el régimen general de las infracciones urbanísticas. Los autores exponen los principales aspectos del control urbanístico colombiano; el régimen de licencias, las infracciones urbanísticas más importantes y las sanciones a cargo de las autoridades locales.



Varios autores



Prólogo
Introducción

Capítulo I
Estado, ciudad y poder de policía

1. Supuesto histórico de la intervención estatal
2. Policía administrativa y procesos de urbanización
A) carga pública frente a función pública
B) derecho a la propiedad y derecho a edificar
C) alcance de la policía administrativa en lo urbanístico

Capítulo II
Bienes jurídicos tutelados

1. Ordenamiento físico de las ciudades
2. Uso y tratamiento del suelo
A) uso del suelo no siempre implica edificación
3. El ambiente sano y los recursos naturales renovables
4. Espacio público
5. El patrimonio arquitectónico y cultural

Capítulo III
Tipos de infracciones

1. "Penalización" de la facultad sancionadora de la administración
2. Obras contra licencia
3. Obras sin licencia
4. Obras ilegales
5. Usos del suelo no permitidos
6. Infracciones contra el espacio público
7. Demolición o deterioro del patrimonio arquitectónico y cultural

Capítulo IV
Principios generales del procedimiento sancionatorio

1. Legalidad
2. "Non bis in idem"
A) Fundamentos del principio "non bis in ídem"
B) Alcances del principio "non bis in ídem"
3. Presunción de inocencia
A) Medidas preventivas
4. No calificación de la intencionalidad
5. Carga de la prueba y principio de contradicción
A) Inspección ocular e inviolabilidad de domicilio
6. Publicidad
A) Notificación de las actuaciones y decisiones administrativas
B) Motivación de las decisiones
7. Principio de oficiosidad u oficialidad
A) Caducidad de la acción

Capítulo V
Sanciones

1. Criterios para la dosificación de la sanción
A) Sometimiento al principio de legalidad
B) Primacía de los principios de eficacia y necesidad en el uso del poder y las medidas que se adopten
C) Proporcionalidad y razonabilidad de las medidas adoptadas
D) Observancia del principio de la igualdad
2. Clases de sanciones
A) Multa
B) Orden de demolición
C) Orden de reconstrucción
D) Suspensión de la obra y los servicios públicos
E) Revocatoria de la licencia
F) Restitución del espacio público
G) Cierre de establecimientos comerciales
3. Sinopsis de algunas infracciones y sanciones

Anexos

Anexo I-II

Bibliografía
Índice de autores

Recomendaciones para ti