Producto

Incidencia de los ciclos de liquidez en el retorno esperado de las acciones, un modelo empírico para Colombia. Mejores Proyectos de Grado. No. 44

                    object(stdClass)#3696 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(18) "Andrea Uribe Llano"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3753 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Andrea Uribe Llano

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Libro impreso ISBN 19090579-44
No disponible
$ 7.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2009
    ISBN-13: 19090579-44
    Páginas: 0
    Tamaño(cm):
    Peso (kg): 0.8000 kg
    SKU (Número de Referencia): 32566
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Siguiendo la medición propuesta por Amihud (2002), este trabajo calcula la incidencia de la iliquidez, medida como la respuesta del precio ante un peso de volumen transado, en el retorno de las acciones. Esta incidencia se comprueba al introducir este nuevo término en modelos CAPM y su versión extendida propuesta por Fama y French (1993). A través de regresiones de mínimos cuadrados ordinarios se comprueba que en el mercado accionario colombiano existe una relación directa y significativa entre la iliquidez de una acción y el exceso de retorno que se le es exigido a un activo.A través de regresiones de mínimos cuadrados ordinarios se comprueba que en el mercado accionario colombiano existe una relación directa y significativa entre la iliquidez de una acción y el exceso de retorno que se le es exigido a un activo.



Andrea Uribe Llano



Introducción

I. revisión de literatura
A. Modelo CAPM
B. Medición de liquidez

II. Modelo teórico

A. Medición de iliquidez
B. Modelo CAPM extendido
C. Resultados esperados

III. Datos
IV. Resultados

Conclusiones
Bibliografía
Anexo
Mejores Proyectos de Grado de Administración

Recomendaciones para ti