Producto

Hematología. Casos clínicos: preguntas y respuestas

                    object(stdClass)#2501 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(21) "Mónica Duarte Romero"
      ["nameinverted"]=>
      string(22) "Duarte Romero, Mónica"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3906 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Mónica Duarte Romero

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789586958837
$ 41.000
Impreso ISBN 9789586956345
No disponible
$ 61.800
Impreso bajo demanda ISBN 9789586956345
$ 81.550

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2011
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789586956345
    Tamaño(cm): x 21
    SKU (Número de Referencia): 151815

Impreso bajo demanda

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2011
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789586956345
    Tamaño(cm): x 21

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2011
    Idioma: Español
    Idioma: Español
    ISBN: 9789586958837
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Hematología. El aprendizaje en todas las áreas clínicas de la medicina se lleva a cabo con mayor comprensión mediante la integración del análisis de los pacientes: sus síntomas y signos clínicos, los resultados de laboratorio, orientados sobre un proceso diagnóstico preciso, comenzando con una buena historia clínica que constituye la herramienta fundamental para lograr los mejores resultados. Este manual de casos clínicos da a conocer los procesos fisiopatológicos en diferentes áreas de la hematología mediante la revisión de los parámetros normales, los resultados anormales y sus métodos de estudio en cada patología desde su origen, evolución, complicaciones potenciales y posibles alternativas terapéuticas. Por su parte, los casos clínicos resumen los trastornos o patologías más representativas de la hematología que se plantean mediante una descripción breve pero suficiente del cuadro clínico de los pacientes, que permita a los estudiantes plantear el análisis de las posibles alternativas diagnósticas y posteriormente confirmar las explicaciones correspondientes. Estas áreas incluyen: el hemograma y el frotis de sangre periférica, anemias, trastornos leucocitarios y plaquetarios, coagulación, trombosis, transfusiones y las principales patologías malignas, entre ellas, insuficiencia medular, leucemias, linfomas, discrasias de células plasmáticas, síndromes mieloproliferativos y síndromes mielodisplásicos. Este manual de casos clínicos da a conocer los procesos fisiopatológicos en diferentes áreas de la hematología mediante la revisión de los parámetros normales, los resultados anormales y sus métodos de estudio en cada patología desde su origen, evolución, complicaciones potenciales y posibles alternativas terapéuticas. Por su parte, los casos clínicos resumen los trastornos o patologías más representativas de la hematología que se plantean mediante una descripción breve pero suficiente del cuadro clínico de los pacientes, que permita a los estudiantes plantear el análisis de las posibles alternativas diagnósticas y posteriormente confirmar las explicaciones correspondientes. Estas áreas incluyen: el hemograma y el frotis de sangre periférica, anemias, trastornos leucocitarios y plaquetarios, coagulación, trombosis, transfusiones y las principales patologías malignas, entre ellas, insuficiencia medular, leucemias, linfomas, discrasias de células plasmáticas, síndromes mieloproliferativos y síndromes mielodisplásicos. Estas áreas incluyen: el hemograma y el frotis de sangre periférica, anemias, trastornos leucocitarios y plaquetarios, coagulación, trombosis, transfusiones y las principales patologías malignas, entre ellas, insuficiencia medular, leucemias, linfomas, discrasias de células plasmáticas, síndromes mieloproliferativos y síndromes mielodisplásicos.



Mónica Duarte Romero



Agradecimientos
Prólogo
Introducción
Abreviaturas

I.  Casos clínicos

1. Hemograma
2. Anemias
3. Trastornos leucocitarios
4. Trastornos plaquetarios
5. Trastornos hemorrágicos
6. Hipercoagulabilidad
7. Transfusión
8. Leucemias
9. Linfomas
10. Discrasias de células plasmáticas
11. Síndromes mieloproliferativos
12. Síndromes mielodisplásicos
 
II.  Respuestas

1. Hemograma
2. Anemias
3. Trastornos leucocitarios
4. Trastornos plaquetarios
5. Trastornos hemorrágicos
6. Hipercoagulabilidad
7. Transfusión
8. Leucemias
9. Linfomas
10. Discrasias de células plasmáticas
11. Síndromes mieloproliferativos
12. Síndromes mielodisplásicos

Bibliografía

Recomendaciones para ti