Producto

Haptopías para el salón. Cartografías de los sentidos

                    object(stdClass)#3696 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(25) "Ricardo Sarmiento Gafurri"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3765 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Ricardo Sarmiento Gafurri

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Libro impreso ISBN 9789587744170
No disponible
$ 30.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2018
    ISBN-13: 9789587744170
    Páginas: 104
    Tamaño(cm): 14 x 21
    Peso (kg): 0.2100 kg
    SKU (Número de Referencia): 322075
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Haptopías es claramente una palabra inexistente y se compone de dos raíces griegas la palabra naptos/napto que significa palpable/tocar, y la palabra topos/tapia, que significa lugar, La haptopía demanda el contacto para dejarse conocer, es un territorio que entiende el cuerpo como posibilidad de expansión, un lugar sin un lugar físico donde los sentidos dialogan en flujos no siempre armónicos o unívocos. 
¿Cuántas veces utilizamos la palabra sentir en un día? ¿En cuántos modos extraños, fugaces o entrañables la utilizamos? ¿Qué viene primero: la sensación o la emoción? ¿Y la razón se ausenta y, luego, complementa? ¿Qué lugar ocupa la memoria en este proceso?
Este libro transita -en capítulos breves y circunscritos- el problema de lo háptico, su relación con el cuerpo y la morfología de los sentidos, Quiere ser una puerta que permita acercarse al estudio de los sentidos y al fenómeno de la percepción desde la intermodalidad y el holismo. Quiere ser también una cartografía que llame a los lectores a emprender nuevas exploraciones y que amplíe el entendimiento de lo háptico. 



Ricardo Sarmiento Gafurri



Anatomìas hápticasEl cuerpo y las orillasNoli me tangereSupremacóa ópticaPathos y modernidadMirar con las manosDarle lugar al sentidoEstratos de memoriaCuerpo adentroObrar con tactoEdmund y el mundoAfectos y efectosTrazas y esquemasMedium extensoPensar sensibleTres mujeres hápticasAristóteles reloadedBibliografía


Recomendaciones para ti