Producto

Hacer y componer. Una introducción a la tipografía

                    object(stdClass)#3697 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(25) "Francisco Gálvez Pizarro"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3767 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Francisco Gálvez Pizarro

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Libro impreso ISBN 9789587748420
$ 65.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2019
    ISBN-13: 9789587748420
    Páginas: 328
    Tamaño(cm): 15 x 21
    Peso (kg): 0.4100 kg
    SKU (Número de Referencia): 356117
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Las letras están en todas partes, pero pocas veces reparamos en sus formas o en la complejidad que ocultan. Este libro es la puerta de entrada al fascinante mundo de la tipografía y su lectura permite entender el alcance y variedad de las letras, el desafío creativo para hacerlas y la magia de componerlas en un texto.



Francisco Gálvez Pizarro



CONTENIDO
PRÓLOGO de ALEJANDRO LO CELSO PREFACIO Trece años de educación tipográfica 
INTRODUCCIÓN Tres divisiones en lugar de dos 
CAPÍTULO PRIMERO LOS OFICIOS EN LA CREACIÓN DE LETRAS: LA CALIGRAFÍA, LA ROTULACIÓN Y EL DISEÑO DE TIPOS  Aprender a mirar de nuevo  El oficio de la habilidad: la caligrafía tradicional y su pedagogía 
El ritmo caligráfico como hilo conductor
El ritmo en la forma del trazo caligráfico El ritmo en el espaciado caligráfico 
Construcción del texto a partir de trazos  El oficio de la simulación: la rotulación o lettering 
Problemas de aplicación del contraste 36 Rotular palabras y frases 
El espaciado como fundamento
Dividir el rótulo por signos O espacios
Una exploración sistemática 
El oficio de la sistematización: el diseño de tipos 
Términos que se transforman o se confunden
Los orígenes en la producción de tipos 
De los punzones al dibujo de signos 
Tipos digitales inmateriales
El «problema» del dibujo cartesiano
Anatomía y nomenclatura de las letras
Los tipos de serifas: la carga histórica 
Los trazos terminales que dan personalidad
Mayúsculas 
conservadoras y progresistas
El dibujo de letras en la computadora
Criterios para el dibujo vectorial 
Sutilezas del dibujo vectorial 
Las correcciones ópticas para letras y signos 
Correcciones ópticas elementales  Balance óptico de los glifos 
Contraste y modulación en el diseño de tipos
El espaciado en el diseño de tipos 
Kemingy ligaduras para mantener el ritmo 
Dibujo de los signos en la pantalla 
Formatos digitales de las fuentes 
Licencias de uso para las fuentes 
Por qué es difícil ser original al diseñar tipos 
CAPÍTULO SEGUNDO VER PARA APRENDER 
Un tipo no es una letra 
Por qué clasificar estilos de letras 
Qué observar cuando se miran letras 
Conjunto de fuentes de texto 
Fuentes Serif esenciales 
Venecianas, humanísticas, renacentistas, Old Style u Old Face 
Garaldas, barrocas, elzevirianas, aldinas, Old Style u Old Face
Transicionales, reales, Romain du Roi o romana del rey, neoclásicas 
Didonas, modernas, románticas
Scotéh Roman, Scotéh Face, romanas escocesas  
Mecanas, Slab Serif, egipcianas, realistas 
Fuentes Sans Serif esenciales  
Antique, Gothic, Grotesque, grotescas, Egyptian, (abjades O abyades) lineales, realistas
Neogrotescas o de transición, SUJiss, realistas 
Sans Serif geométricas, modernismo geométrico 
San s Serifhumanistas, lineales humanistas 
Fuentes que han provocado nuevas categorías 
Modernismo lírico, romana neohumanista 
SansSerif neohumanista 
Letraexpresionista 
Fuentes más allá de la clasificación
Romanas posmodernas,posmodernismo 
elegíaco,Sansposmodernas 
Geométrica posmodernista 
Monoespaciadas 
Lineales moduladas, de contraste invertido o modulación invertida, Reuerse-contra§l, Reuerse Stress 
Conjunto de fuentes Display 
Glíficas, incisas, inscripcionales, letras esculpidas 
Rústicas, unciales, gaélicas, carolingias, escrituras antiguas 
Manuscritas, Script, Copperplate, Btush, letras de escritura formal y casual 
Góticas, Blachletter, Old English, civilité, escrituras medievales 
Fuentes Display más allá de la clasificación  
Las variantes tipográficas
Escrituras del mundo y Unicode 
Signos que representan palabras (logogramas, sinogramas, ideogramas) 
Signos que representan sílabas (silabarios, abúgídas o alfasilabarios)
Signos que representan fonemas consonantes (abjades o abyades) 
Alfabetos de fonemas vocales y consonantes (griego, latino, cirílico, hangeul) 
CAPÍTULO TERCERO LA TIPOGRAFÍA Y EL TIPÓGRAFO 
Macroripcgrafía, las decisiones mayores 
Definirla caja para el texto 
Dividir la página 
Microtipografía = Ortotipografía  
Ajustando el párrafo 
Ritmo microtipográfico: Kern e interletrado  
Títulos, subtítulos e inicios de párrafos  
La estrofa, el verso y el diálogo
Números orto tipográficos 
Características OpenType y estilos GREP 
LISTA DE CARACTERES, GLOSARIO, BIBLIOGRAFÍA E ÍNDICES 
El repertorio de signos 
Glosario de términos tipográficos elementales y algunas siglas relacionadas 
Bibliografía 
Índice de fuentes Índice onomástico 
Índice analítico 

Recomendaciones para ti