Producto

Granada des-granada. Raíces legales de la forma urbana morisca e hispana

                    object(stdClass)#3719 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(11) "Manuel Saga"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3788 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Manuel Saga

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9789587745603
No disponible
$ 42.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2018
    ISBN-13: 9789587745603
    Páginas: 216
    Tamaño(cm): 22 x 30.5
    Peso (kg): 0.5400 kg
    SKU (Número de Referencia): 324018
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

En las últimas décadas, la historia urbana ha sido objeto de un amplio proceso de renovación metodológica. Los estudios en esta área han permitido comprobar hasta que punto no solo es legitimo sino necesaria una diversidad de miradas y de metodologías complementarias que confluyen en la explicación histórica de los hechos urbanos. Manuel Saga reconoce la complejidad de estas perspectivas y ofrece, en este libro, una clara muestra de cuanto ganamos en conocimiento al abordar un posicionamiento transdisciplinar. 



Manuel Saga



CONTENIDO 
AGRADECIMIENTOS  PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN  MODELOS DE CIUDAD ENFRENTADOS   Línea del tiempo 
CAPÌTULO 1 
EL RITO ETRUSCO. RAÌCES RELIGIOSAS Y LEGALES DE LA CIUDAD CLÁSICA 
Fustel de Coulanges: La fundación del hogar según la religión antigua  El ritus etruscus y sus seis elementos  El ritus etruscus como herramienta metodológica  Corolario: Arístoteles y Vitruvio, conexiones entre la ciudad clásica, la medina Islámica y el urbanismo occidental  CAPÌTULO 2 GRANADA: LEY Y MODELO URBANO ARABOISLÁMICO   Aristóteles en el pensamiento árabe: de Al-Farabi a Ibn-Khaldfm   Origen de La ciudad tradicional araboislámica Unidades conformadoras del khittah
Figuras legales determinantes para et control de La forma urbana araboislámica  La ciudad tradicional hispano-árabe: tradición legal y urbana araboislámica en la península ibérica 
Corolario: la ciudad araboisLámica como adaptación del modelo clásico a través de la Ley del Corán
CAPÌTULO 3 
DES-GRANADA: CIUDAD ORTOGONAL ARAGONESA V CASTELLANA 
El Fuero de Jaca: relación con la ciudad divina y medidas legales para la atracción de nueva población 
Difusión de los fueros aragoneses a través de Navarra: Aragón, el Levante Peninsular y las Islas Baleares 
Urbanismo ortogonal castellano 
La ciudad ortogonal castellano-aragonesa y el final de la Reconquista 
Determinantes legales de la conquista castellana del Nuevo Mundo 
El proyecto urbano de Nicolás de Ovando 
La traza regular: Santa Fe de Bogotá 
Persistencias fundacionales en ciudades aragonesas y castellanas de traza reticular Caracterización de casos de estudio representativos 
Comparación por categorías 
Comparaciones con la ciudad islámica 
Corolario: el dibujo arquitectónico como herramienta para la confirmación de hipótesis históricas 
SEIS REFLEXIONES SOBRE LAS HIPÓTESIS DE MANUEL LUCEN A, JAIME SALCEDO, GERMÁN MEJÌA V JAIME BORJA LÍNEAS ABIERTAS DE GRANADA DES-GRANADA. TRES ESPACIOS PARA FUTUROS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN 
Primer espacio: antes de la línea 
Segundo espacio: vacíos en la línea 
Tercer espacio: después de la línea 
GLOSARIO 
REFERENCIAS

Recomendaciones para ti