Generación de políticas gubernamentales de Derechos Humanos a partir de la Constitución de 1991
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
Impreso
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2006
ISBN-13: 9789586952200
Páginas: 370
Tamaño(cm): 17 x 23
Peso (kg): 0.5700 kg
SKU (Número de Referencia): 2884
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
![]() |
Carmen Elisa Soto Restrepo |
Introducción
Capitulo I
Algunos elementos de referencia sobre el tema de Derechos humanos
y Derecho Internacional Humanitario
1. Derecho Internacional de los Derechos Humanos
1.1. Los derechos civiles y políticas
1.2. Los derechos económicos, sociales y culturales
1.3. Los derechos colectivos y de los pueblos
1.4. Los Derechos Humanos en la Constitución Política de Colombia
1.5. El sistema Iberoamericano de Protección de los Derechos Humanos
1.7. Consideraciones sobre la obligatoriedad de las recomendaciones
1.8. Las organizaciones no gubernamentales de Derechos Humanos
2. Derecho Internacional Humanitario
Capítulo II
Política de Derechos Humanos del gobierno de César
Gaviria, 1990-1994
1. Los problemas identificados
2. Las soluciones o alternativas de solución
2.1. Reformas institucionales
2.2. Medidas de ejecución directa del Ejecutivo
3. Vinculación con otras políticas
3.1. Relaciones con la política de seguridad
3.2. Relaciones con la política de paz
3.3. Relaciones con la política de justicia
4. Los actores
4.1. Los actores directos
4.2. Otros actores del Ejecutivo
4.3. Los actores indirectos externos al Gobierno
5. Algunas visiones que incidieron en la definición y aplicación
de medidas de Derechos Humanos
5.1. Del plano de las reformas estatales al plano del desempeño gubernamental
5.2. Del estado de derecho al estado social de derecho
5.3. Visiones frente al conflicto armado interno
Capítulo III
Política de Derechos Humanos del gobierno de Ernesto
Samper, 1994-1998
1. Los problemas identificados
2. Las soluciones o alternativas de solución
2.1. Los Derechos Humanos en Colombia frente a la comunidad internacional
2.3. Regularización del conflicto armado interior
2.3. Lucha contra la impunidad
2.4. Otros mecanismos y medidas de protección y defensa de los Derechos
Humanos
2.5. Erradicación del paramilitarismo
2.6. Atención al fenómeno del desplazamiento por la violencia
política
2.7. Educación en Derechos Humanos
2.8. Seguridad ciudadanía
2.9. Otros aspectos de la agenda legislativa
2.10. Relaciones con los organismos no gubernamentales de Derechos Humanos
3. Vinculación con otras políticas
3.1. Relaciones con la política de seguridad
3.2. Relaciones con la política de paz
3.3. Relaciones con la política de justicia
4. Los actores
4.1. Los actores directos
4.2. Otros actores de la rama ejecutiva
4.3. Los actores indirectos externos al Gobierno
4.4. La comunidad internacional de Derechos Humanos
5. Algunas visiones presentes en relación con la política de
Derechos Humanos
5.1. Los Derechos Humanos, un discurso que fortalece el Estado, versus los
Derechos Humanos, un discurso diseñado para atacar al Estado
5.2. Los distintos usos simbólicos de los componentes de la política
5.3. La visión predominante frente al concflicto armado
Capítulo IV
Política de derechos humanos del gobierno de Andrés
Pastrana
1998-2002
1. El proceso de formulación
1.1. Primera fase de la elaboración del documento de política
de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario
1.2. Segunda fase de la elaboración del documento de política
de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario
2. Los problemas identificados
3. Las soluciones planteadas en el transcurso del proceso
3.1. Fundamentos para una política de Derechos Humanos
3.2. Discurso del Vicepresidente Bell el 10 de diciembre de 1998
3.3. Dos versiones del documento de política
3.4. Política de promoción, respeto y garantía de los
Derechos Humanos y aplicación del Derecho Internacional Humanitario
3.6. Puntos de difícil consenso en el proceso de la elaboración
de la política
3.7. La evolución incremental de las políticas
3.8. Las realizaciones
4. Vinculación con otras políticas
4.1. Relaciones con la política de paz
4.2. Relaciones con la política de seguridad y defensa
5. Actores
5.1. Los actores directos en el proceso de formulación de la política
5.2. Los actores que hicieron llegar sus puntos de vista
5.3. Los actores indirectos externos al Gobierno
6. Algunas visiones presentes en el proceso de formulación
6.1. La perspectiva de los Derechos Humanos y la perspectiva del Derecho Internacional
Humanitario
6.2. La visión de la paz y la visión de los derechos humanos
6.3. La visión predominante sobre el conflicto armado
6.4. Las derechos civiles y políticos versus los derechos económicos,
sociales y culturales
Capítulo V
Comparación de las políticas de Derechos
Humanos de los gobiernos de Gaviria, Samper y Pastrana
1. El lugar de las políticas de Derechos Humanos en el conjunto de políticas gubernamentales
2. Los problemas identificados y las propuestas de solución
2.1. De Gaviria y Samper
2.2. De Samper y Pastrana
3. Los actores
3.1. Actores adscritos a la Presidencia de la República
3.2. Otros actores gubernamentales
3.3. Actores externos al gobierno
3.4. Actores internacionales
4. Algunas de las visiones presentes en la génesis de las políticas
de derechos humanos
4.1. La perspectiva de los derechos humanos y la perspectiva del Derecho Internacional
Humanitario
4.2. Las visiones sobre las causas del conflicto armado al estado, versus los
Derechos Humanos, un discurso diseñado para atacar al Estado.
Capítulo VI
Hallazgos y conclusiones
Anexos
Bibliografía
Índice Temático
Protección jurisdiccional y observancia de la propiedad industrial y de los derechos de autor
AutoresJuan Francisco Ortega Diaz y otros
2023
-
eBook (PDF)
$ 49.900
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 54.000
-
Impreso
$ 80.000
-
eBook (PDF)
$ 21.000
-
Impreso
$ 21.600
-
Impreso
$ 95.300
El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las comunidades negras en Colombia
AutoresCesar Rodriguez Garavito y otros
2009
-
Impreso
$ 40.000
-
Impreso
$ 38.000
-
eBook
$ 39.000