Frank Safford (1935-2022), humanista y ciudadano universitario
once ensayos en torno a su obra histórica y su legado
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
Impreso
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2024
Idioma: Español
ISBN-13: 9789587986877
Número de páginas del contenido principal:
303 Páginas
Tamaño(cm): 17 x 24 x 3.5
SKU (Número de Referencia): 410766
E-book (PDF)
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2024
Idioma: Español
ISBN: 9789587986884
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
El libro que el lector tiene en sus manos reúne once ensayos de intelectuales y académicos con distintos puntos de vista e intereses en torno la obra de Frank Safford, con el objetivo de rendirle tributo, así como a su creatividad y a su contribución al desarrollo de la historiografía colombiana. Este campo, en el que la influencia de Safford es indiscutible, siempre ha estado expuesto al constructivismo de sucesivas generaciones de historiadores. Si bien aula y campo historiográfico son distintos, Safford fue un ser fraterno en ambos: colega, educador, mentor, guía, en ejercicio de deberes y derechos de ciudadanía universitaria. Este papel le permitió abolir
![]() |
Marco Antonio Palacios RozoHistoriador bogotano, nació el 13 de junio de 1944. En 1970 recibió el título de Abogado de la Universidad Libre de Colombia, Bogotá, y en 1978 obtuvo el título de Doctor por la Universidad de Oxford. Es profesor-investigador de El Colegio de México y está asociado a la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, Bogotá. Ha sido investigador y profesor visitante en universidades de Colombia, Europa, Estados Unidos y Japón. Realizó los estudios de la Maestría en Estudios Orientales (área China) en El Colegio de México. Es Doctor por la Universidad de Oxford. Actualmente es Profesor-investigador del Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México y profesor vinculado a la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes. Fue Investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo, CID, de la Universidad Nacional de Colombia de la que fue Rector en dos ocasiones, 1984-88 y 2003-2005. También ha sido investigador del Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Londres (1977-1978) y Profesor visitante, entre otras, de las Universidades de Chicago, Duke, Tsukuba, Autónoma de Barcelona, Oxford y Javeriana de Bogotá. Ha publicado extensamente sobre temas de historia y política de Colombia y América Latina. Es coeditor con Ann Farnsworth-Alvear y Ana María Gómez, de The Colombia Reader. History, Culture, Politics, que publicará Duke University Press en 2017 y prepara una Historia Mínima de América Latina para la respectiva colección de El Colegio de México y un libro de historia de Bogotá en el siglo XIX. |
Capítulo 1Leyendo a Safford con estudiantes de Uniandes, 2000-2020.Pág 3
Introducción.Pág 3
Investigación en historia empresarial de Colombia, ¿sin Safford?.Pág 5
Las dos docenas de profesores que lidiaron con las investigaciones de Safford: un grupo poco convencional.Pág 7
La orientación y los estudiantes de los cursos de Historia Empresarial: medio siglo de no ortodoxia.Pág 9
Algunas constantes en las investigaciones de Safford.Pág 12
Cuatro ensayos de Safford estudiados en los cursos en el siglo : tres de síntesis de su obra y uno sobre una casa de comercio.Pág 14
Otros asuntos que resaltar de la pedagogía en el , el y el en relación con investigaciones de Safford.Pág 19
Codas al capítulo.Pág 22
¿A manera de “conclusión”?.Pág 24
Referencias.Pág 25
Capítulo 2Frank Safford y los inicios de la historia profesional en Colombia: apuntes en torno a la obra de un historiador del siglo xix.Pág 27
Introducción.Pág 27
Safford en los inicios de la historia profesional colombiana.Pág 29
Lecturas y usos de El ideal de lo práctico.Pág 40
Conclusiones.Pág 49
Referencias.Pág 50
SEGUNDA PARTEHISTORIA ECONÓMICA Y ESTRUCTUR A GEOGRÁFICA Capítulo 3 La geografía importa: el espacio en la historia económica de Colombia de Frank Safford.Pág 59
Introducción.Pág 59
¿Qué es el espacio geográfico?.Pág 61
Elementos geográficos recurrentes en la obra de Safford.Pág 63
¿El espacio geográfico es lo mismo que el espacio económico?.Pág 67
Diferencias regionales y sus implicaciones en la historia económica.Pág 70
Conclusiones: construir la historia con el legado geográfico de Frank Safford.Pág 72
Referencias.Pág 74
Capítulo 4 El complejo rol de la geografía en el desarrollo de Colombia.Pág 79
Introducción.Pág 79
Geografía y narrativa del desarrollo colombiano, según Frank Safford.Pág 80
La geografía y el desarrollo, según los economistas.Pág 84
La geografía y el desarrollo, evidencia cuantitativa sobre la propuesta de Frank Safford.Pág 86
La geografía y el desarrollo, preguntas sobre la propuesta de Frank Safford.Pág 91
Conclusiones.Pág 93
Referencias.Pág 93
Capítulo 5El fantasma del “determinismo geográfico”.Pág 95
Introducción.Pág 95
Dos referentes canónicos: Ardila y Barnhart.Pág 98
El polémico libro de McGreevey y la “nueva historia económica”.Pág 101
Ferrovías y carreteras.Pág 105
“El problema de los transportes en Colombia en el siglo ”.Pág 110
“Determinismo geográfico o ambiental”: un fantasma que no ha recorrido la historiografía del transporte.Pág 113
Agradecimientos.Pág 115
Referencias.Pág 116
TERCER A PARTEASPECTOS JUR ISDICCIONALES Y R ELIGIOSOS DE L A POLÍTICACapítulo 6Disputas jurisdiccionales y fragmentación territorial en la Nueva Granada: primera mitad del siglo xix.Pág 121
Introducción.Pág 121
La definición de los límites provinciales.Pág 122
La rivalidad intraprovincial.Pág 128
Conclusiones.Pág 136
Referencias.Pág 138
Capítulo 7 Un general desterrado: José María Melo, de Nueva Granada a Chiapas.Pág 141
Introducción.Pág 142
Lo que queda de José María Melo.Pág 144
Algunas notas sobre la historiografía colombiana.Pág 146
“Aquel temerario soldado de Bolívar ignorado por la historia”: un vistazo a las referencias chiapanecas.Pág 154
Siguiendo las huellas de José María Melo.Pág 158
Conclusiones.Pág 160
Referencias.Pág 161
Capítulo 8El fenómeno religioso en la obra de Frank Safford sobre Colombia.Pág 167
Introducción.Pág 167
Eje : Orden social y político.Pág 168
Eje : Orden económico.Pág 173
Eje : Empresarios y la extranjería.Pág 175
Eje : Educación.Pág 178
Eje : El empresariado antioqueño.Pág 182
Conclusiones.Pág 185
Referencias.Pág 186
CUARTA PARTE ASPECTOS DE HISTORIA EMPRESARIAL Capítulo 9 La administración de la ciencia, la técnica y el desarrollo industrial en la obra de Frank Safford.Pág 191
Introducción.Pág 191
Del pensamiento científico a la gestión industrial: la contribución de El ideal de lo práctico.Pág 193
De los valores al desarrollo regional: la contribución de los valores socioculturales, las estructuras y las políticas públicas en el desarrollo colombiano.Pág 200
Conclusiones.Pág 208
Referencias.Pág 211
Capítulo 10 Mapeando a Frank Safford: ideas sobre la élite comercial colombiana durante la segunda mitad del siglo xix.Pág 213
Introducción.Pág 215
Estudios sobre el siglo en Colombia.Pág 219
La élite comercial.Pág 224
Empresarios y clases sociales.Pág 226
Conclusiones.Pág 226
Referencias.Pág 227
Capítulo 11 Clases sociales y desarrollo empresarial en Santander: una interpretación sobre la economía política de Bucaramanga en el siglo xix.Pág 231
Introducción.Pág 231
Santander y Bucaramanga-Girón en los siglos y comienzos del : antecedentes.Pág 233
El surgimiento de la economía artesanal: las mujeres y los sombreros de jipijapa.Pág 247
El desarrollo de una clase comercial.Pág 255
El tabaco, la quina y el café en Santander.Pág 262
El conflicto de artesanos y comerciantes en septiembre de.Pág 274
Resumen y conclusiones.Pág 289
Referencias.Pág 291
Sobre los autores.Pág 297
-
eBook (PDF)
$ 49.900
- Impreso
-
eBook (PDF)
$ 30.000
-
eBook (EPUB)
$ 30.000
-
Impreso
$ 60.000
-
eBook (PDF)
$ 30.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 60.000
-
Impreso
$ 58.000
-
eBook (PDF)
$ 27.500
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 55.000
-
eBook (PDF)
$ 22.400
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 34.000
-
eBook (PDF)
$ 45.000
-
Impreso
$ 53.000
- eBook No disponible
-
Impreso
$ 36.800
-
eBook (PDF)
$ 29.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 40.000
-
eBook (PDF)
$ 34.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 68.000
-
eBook (PDF)
$ 32.500
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 65.000