Producto

Experiencias, Huellas y Reflexiones

Transformación de la práctica docente en la Universidad de Ibagué.

                    object(stdClass)#2489 (12) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "a43a8974b98583f5163181f5fd2bbcb1"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(14) "Varios autores"
      ["nameinverted"]=>
      string(15) "autores, Varios"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2488 (3) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["nametype"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2486 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2487 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2484 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2485 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2483 (2) {
          ["value"]=>
          NULL
          ["lang"]=>
          string(3) "spa"
        }
      }
      ["website"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2478 (3) {
          ["role"]=>
          NULL
          ["roleonixlist"]=>
          string(2) "73"
          ["link"]=>
          NULL
        }
      }
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3893 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Varios autores

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789587749175
$ 41.000
Impreso bajo demanda ISBN 9789587749168
No disponible
Impreso ISBN 9789587749168
$ 40.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2024
    ISBN-13: 9789587749168
    Páginas: 190
    Tamaño(cm): 17 x 24
    Peso (kg): 0.3200 kg
    SKU (Número de Referencia): 364744

Impreso bajo demanda

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2024
    ISBN-13: 9789587749168
    Páginas: 190
    Tamaño(cm): 17 x 24
    Peso (kg): 0.3200 kg

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2024
    Idioma: Español
    ISBN: 9789587749175
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Experiencias, huellas y reflexiones presenta la sistematización del proceso de formación y acompañamiento que hizo el Centro de Investigación y Formación en Educación (CIFE) de la Universidad de los Andes en la Universidad de Ibagué en el marco de su reforma curricular, que se llevó a cabo entre los años 2010 Y 2014. En estas páginas se recogen los procesos y los aprendizajes de este trabajo colaborativo, para el cual se conformó una comunidad de aprendizaje alrededor de los retos pedagógicos que suponía tal reforma. Esta comunidad estuvo integrada por directivos y profesores de las facultades de Ciencias Naturales y Matemáticas, Ingeniería, Ciencias Económicas y Administrativas, y Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, de la Universidad de Ibagué, y profesores del CIFE. Al ser una experiencia participativa, no se partió de un modelo teórico que un supuesto grupo de expertos le llevaba a otro grupo menos experto, sino que, por el contrario, la metodología permitió explorar, definir y desarrollar los elementos y los retos curriculares producto del proceso, al tiempo que se articulaban los intereses de profesores y directivos de la Universidad de Ibagué. En este contexto crítico y reflexivo, se tuvo en cuenta la existencia de una diversidad de enfoques pedagógicos, pero se destacó la importancia de que la enseñanza-aprendizaje se centre en el estudiante, lo que facilitó que los profesores de la Universidad de Ibagué identificaran oportunidades de cambio, propusieran soluciones, las llevaran a la práctica y las evaluaran



Varios autores



Contenido 
LISTA DE FIGURAS 
LISTA DE TABLAS PROEMIO. LA UNIVERSIDAD DE IBAGUÉ, UN COMPROMISO CON EL DESARROLLO REGIONAL Alfonso Reyes Alvarado INTRODUCCIÓN 
CAPÍTULO 1. REFORMA CURRICULAR: EN BÚSQUEDA DEL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS PROCESOS ACADÉMICOS EN LA UNIVERSIDADDE IBAGUÉ 
CAPÍTULO 2. CONSIDERACIONES TEÓRICAS CON RELACIÓN AL ACOMPAÑAMIENTO DE LA REFORMA CURRICULAR 
CAPÍTULO 3. DISEÑO DE LA INTERVENCIÓN 
CAPÍTULO 4. METODOLOGÍA DE LA SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA 
CAPÍTULO 5. RESULTADOS: PRODUCTOS DE LA EXPERIENCIA 
CAPÍTULO 6. RESULTADOS: METAANÁLISIS 
CONCLUSIONES 
REFERENCIAS 

Recomendaciones para ti