Producto

Expectativas racionales y persistencia de los cultivos ilícitos de coca en Colombia 1986-2003. Trabajos de Grado CIDER

                    object(stdClass)#3722 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(27) "Carlos Jorge Caicedo Cuervo"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3792 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Carlos Jorge Caicedo Cuervo

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9789586952170
No disponible
$ 9.300

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2006
    ISBN-13: 9789586952170
    Páginas: 56
    Tamaño(cm): 20.5 x 27
    Peso (kg): 0.1400 kg
    SKU (Número de Referencia): 2622
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

En Colombia, durante los últimos tres lustros, la problemática de las causas, efectos e impactos de los cultivos ilícitos de coca ha captado la atención de gobernantes, comunidad internacional, analistas y opinión pública. Con el propósito de contribuir a la búsqueda de explicaciones, este trabajo tiene como objetivo demostrar la persistencia del fenómeno de los cultivos ilícitos de coca entre 1986-2003 y la determinación final del área como resultado de la divergencia de intereses de los agentes concurrentes en esta actividad. Así, se formaliza un modelo dinámico de expectativas racionales que caracteriza el comportamiento y racionalidad de estos agentes, el cual plantea como hipótesis general que la persistencia del área sembrada de cultivos ilícitos es resultado de la contraposición de la racionalidad de los productores y el gobierno respecto de las variables de su interés, y de ciertas características inherentes a la naturaleza agronómica de la plantación. Los resultados permiten constatar que la persistencia de cultivos ilícitos de coca está asociada con la naturaleza permanente de la planta, el ciclo productivo corto del cultivo, las expectativas frente a los precios de la base de coca y cocaína, la fumigación y la relocalización de la oferta. Por otro lado, la estrategia del desarrollo alternativo logra mitigar la persistencia de cultivos ilícitos de coca.



Carlos Jorge Caicedo Cuervo



Introducción

Expectativas racionales y cultivos ilícitos

1. Limitaciones derivadas de la disponibilidad y calidad de información
2. Naturaleza agronómica de la planta y cultivo de coca
2.1. Evolución y dinámica del área sembrada de coca
3. Formación de expectativas y agentes económicos
4. Caracterización del comportamiento y objetivos de los agentes concurrentes en los cultivos ilícitos
4.1. Los productores
4.2. El gobierno
4.3. Los productores y el gobierno

Factores asociados a la persistencia del área sembrada de cultivos ilícitos de coca

1. Factores asociados a la racionalidad de los productores
1.1. Precios de la base de coca y de la cocaína
1.2. Revocación geográfica de la oferta de coca
2. Factores asociados a la racionalidad del gobierno
2.1. Estrategia de erradicación forzosa vía fumigación
2.2. Estrategia de sustitución vía desarrollo alternativo

Especificación y resultados de los modelos econométricos

1. Resultados Modelo I. (1986-2001): Área sembrada, mayor que el área fumigada de coca
2. Resultados Modelo II. (1986-2003): Área sembrada menor que el área fumigada de coca

Conclusiones y recomendaciones

Bibliografía

Anexo

Cuadro 1. Resultados del Modelo I (1986-2001)
Cuadro 2. Resultados del Modelo II (1986-2003)

 


Recomendaciones para ti