Producto

Estudios críticos de jurisprudencia

de la Corte Suprema de Justicia n.9

                    object(stdClass)#2494 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(19) "Ricardo Posada Maya"
      ["nameinverted"]=>
      string(20) "Posada Maya, Ricardo"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3905 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
                    object(stdClass)#2490 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "C01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(19) "Ricardo Posada Maya"
      ["nameinverted"]=>
      string(20) "Posada Maya, Ricardo"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3986 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(11) "Compiled by"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Ricardo Posada Maya
  • Compiled by
  • Ricardo Posada Maya

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789587986976
$ 56.000
Impreso bajo demanda ISBN 9789587986969
No disponible
Impreso ISBN 9789587986969
No disponible
$ 50.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2024
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789587986969
    Número de páginas del contenido principal:
    415 Páginas
    Tamaño(cm): 17 x 24 x 3.5
    SKU (Número de Referencia): 418942

Impreso bajo demanda

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2024
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789587986969
    Número de páginas del contenido principal:
    415 Páginas
    Tamaño(cm): 17 x 24 x 3.5

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2024
    Idioma: Español
    ISBN: 9789587986976
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

La presente obra de estudios de jurisprudencia —la novena entrega de la serie— constituye un esfuerzo continuo realizado por los profesores de derecho penal de las facultades de Derecho de la Universidad de los Andes y de la Sergio Arboleda (Bogotá, Colombia), todos ellos jueces o abogados en ejercicio, cuyo propósito es acercar las discusiones actuales planteadas por algunas de las decisiones de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia al estudio del Derecho, con altos estándares de calidad. Para tal fin, se analizan de manera seriada algunos de los pronunciamientos judiciales de la mencionada Sala, como herramientas imprescindibles para cerrar la distancia entre la realidad práctica de los tribunales, las aulas de clase y el ejercicio profesional, y para generar nuevo conocimiento para estudiantes y practicantes de la profesión.




Ricardo Posada Maya






Ricardo Posada Maya



COMENTARIO I

LA CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL ROL DE LA VÍCTIMA

EN EL SISTEMA PROCESAL PENAL COLOMBIANO

Corte Suprema de Justicia, auto del 16 de marzo del 2016, Rad. 44.767, M. P. Luis Guillermo Salazar Otero, aprobado en el Acta 80. Juan Diego Melo Vargas 1

COMENTARIO II

INDUCCIÓN Y TENTATIVA: UNA APROXIMACIÓN DESDE EL DELITO DE INDUCCIÓN A LA PROSTITUCIÓN EN COLOMBIA

Corte Suprema de Justicia, sentencia del 21 de marzo del 2018, Rad. 48.192, M. P. Fernando Alberto Castro Caballero, aprobada en el Acta 098.

Manuela Jaramillo Vargas 41

COMENTARIO III

LA APLICACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD PENAL DEL

SUPERIOR EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO COLOMBIANO: TENSIÓN CON LOS PRINCIPIOS DE LEGALIDAD Y

CULPABILIDAD

Corte Suprema de Justicia, sentencia del 5 de diciembre del 2018,

Rad. 50.236, M. P. Eugenio Fernández Carlier, aprobada en el Acta 400. Juan Andrés Forero Abad 93

COMENTARIO IV

LAS SANCIONES EN EL SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES: EL SINÓNIMO DE LA SANCIÓN

PRIVATIVA DE LA LIBERTAD

Corte Suprema de Justicia, sentencia del 27 de marzo del 2019,

Rad. 51.332, M. P. Luis Antonio Hernández Barbosa, aprobada en el Acta 75.

María Lucía Mosquera Ramirez 145

COMENTARIO V

LA RESPONSABILIDAD PENAL DEL CONTRATISTA EN LOS DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Corte Suprema de Justicia, sentencia del 27 de agosto del 2019, Rad. 55.033, M. P. Jaime Humberto Moreno Acero, aprobada en el Acta 217.

Andrés Francisco Sintura Sánchez 185

COMENTARIO VI

LA INCORPORACIÓN DEL ÁNIMO CORRUPTO AL DOLO:

EL CONCURSO DE LOS DELITOS DE COHECHO PROPIO Y

PREVARICATO POR ACCIÓN

Corte Suprema de Justicia, sentencia del 19 de febrero del 2020,

Rad. 55.368, M. P. José Francisco Acuña Vizcaya, aprobada en el Acta 039.

María Alejandra Ramírez Arias 231

COMENTARIO VII

LOS LÍMITES DEL DERECHO DE CORRECCIÓN Y LA CONFIGURACIÓN DEL ERROR DE PROHIBICIÓN Corte Suprema de Justicia, sentencia del 29 de abril del 2020, Rad. 50.899, M. P. Luis Antonio Hernández Barbosa, aprobada en el Acta 87.

Natalia Andrea González Barreto 273

COMENTARIO VIII

LOS LÍMITES Y FUNDAMENTOS DE LA INTERVENCIÓN Y LA COAUTORÍA MEDIATA EN LOS DELITOS ESPECIALES

Corte Suprema de Justicia, sentencia del 1.o de julio del 2020, 

Rad. 51.444, M. P. Eyder Patiño Cabrera, aprobada en el Acta 135MJ. Esteban Manuel Ernesto Andrade Avendaño 317

COMENTARIO IX

EL DERECHO DE CORRECCIÓN Y EL BIEN JURÍDICO DE LA ARMONÍA Y LA UNIDAD FAMILIAR: ANÁLISIS DEL DELITO

DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

Corte Suprema de Justicia, sentencia del 14 de octubre del 2020, Rad. 54.380, M. P. Gerson Chaverra Castro, aprobada en el Acta 214. Pablo Suárez Namen 363

COMENTARIO X

LOS HECHOS JURÍDICAMENTE RELEVANTES PRESENTADOS EN LA IMPUTACIÓN: PIEDRA ANGULAR DEL PRINCIPIO

DE CONGRUENCIA

Corte Suprema de Justicia, sentencia del 22 de octubre del 2020,

Rad. 54.996, M. P. José Francisco Acuña Vizcaya, aprobada en el Acta 223. Juan Diego Melo Vargas 393

COMENTARIO XI

EL SUJETO ACTIVO Y EL CONSENTIMIENTO EN LOS DELITOS DE ACCESO ABUSIVO A UN SISTEMA INFORMÁTICO (ART. 269A CP) Corte Suprema de Justicia, sentencia del 2 de marzo del 2022, Rad. 50.621, M. P. Eugenio Corredor Beltrán, aprobada en el Acta 43. Ricardo Posada Maya 417

SOBRE LOS AUTORES 461


Recomendaciones para ti