¡Celebramos el Mes del Abogado! ⚖️ 20% dcto en libros impresos y 10% en ebooks de Derecho. Válido hasta el 5 de julio. 👉Explora el catálogo ahora
Estudio de acuerdos comerciales en Colombia, 1996-2007. Mejores Proyectos de Grado. No. 46
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
Impreso
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2009
ISBN-13: 19090579-46
Páginas: 0
Tamaño(cm):
Peso (kg): 0.2000 kg
SKU (Número de Referencia): 32569
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
![]() |
Claudia Peña Bernal |
I. Objetivos del proyecto
II. Metodología
A. Formulación del marco teórico
B. Tratados comerciales en Colombia
C. Resultados obtenidos en el desarrollo de los últimos diez años de tratados comerciales en Colombia
III. Marco teórico: la liberalización e integración del comercio
A. El comercio internacional: Definición y evolución histórica
B. Caracterización del comercio internacional
C. Desarrollo del sistema mundial de comercio: Organizaciones que rigen el comercio internacional
D. Conclusiones del marco teórico
IV. Antecedentes e historia de los tratados comerciales en Colombia
A. Política comercial: Del modelo proteccionista a la internacionalización de la economía colombiana
B. Evolución de los tratados comerciales en Colombia
V. Resultados obtenidos en el desarrollo de los últimos diez años de tratados comerciales en Colombia
A. Desempeño comercial de Colombia en la última década
B. Importancia de la CAN para el comercio de Colombia
C. Importancia del comercio del G-3 para la economía colombiana
D. Importancia del TLC Colombia-Chile para el comercio colombiano
E. Importancia de los sistemas de preferencias en el comercio de Colombia: El ATPDEA y el SPG Plus
F. La política comercial y el comportamiento de los principales indicadores macroeconómicos en Colombia
Conclusiones finales
A. Descripción de la política comercial colombiana y determinación del marco general del funcionamiento de los acuerdos
B. Resultados obtenidos por Colombia en el avance de los tratados comerciales: CAN, CAN-MERCOSUR, G3, TLC COLOMBIA-CHILE; y los sistemas de preferencias: ATPDEA y SPG Andino.
C. Consideraciones para posibles lineamientos que puede seguir nuestra política comercial en el futuro para lograr que los tratados comerciales sean mejor aprovechados, como una herramienta de crecimiento y desarrollo para la economía
Bibliografía
Mejores Proyectos de Grado de Administración
-
eBook (PDF)
$ 32.000
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
-
Impreso
$ 36.000
-
eBook (PDF)
$ 18.750
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
-
Impreso
$ 25.000
-
eBook (PDF)
$ 26.000
-
eBook (EPUB)
$ 36.400
-
Impreso
$ 52.000
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
-
eBook (PDF)
$ 20.000
-
eBook (EPUB)
$ 28.000
-
Impreso
$ 40.000
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
-
eBook (PDF)
$ 16.000
-
Impreso
$ 32.000
-
eBook
$ 24.000
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
-
eBook (PDF)
$ 32.500
-
eBook (EPUB)
$ 32.500
-
Impreso
$ 65.000
La Era del Imperio y las fronteras de la civilización en América del Sur
AutoresAlberto Harambour y otros
2024
-
eBook (PDF)
$ 40.000
-
eBook (EPUB)
$ 56.000
-
Impreso
$ 80.000
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
-
eBook (PDF)
$ 32.900
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
-
Impreso
$ 40.000
-
eBook
$ 28.000
-
eBook (PDF)
$ 54.000
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
-
Impreso
$ 55.000
-
eBook (PDF)
$ 32.000
-
eBook (EPUB)
$ 47.000
-
Impreso
$ 65.000
-
Impreso bajo demanda
$ 94.295
-
eBook (PDF)
$ 77.500
-
eBook (EPUB)
$ 90.300
- Impreso
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
-
eBook (PDF)
$ 33.000
-
eBook (EPUB)
$ 46.200
-
Impreso
$ 66.000
-
Impreso bajo demanda
$ 95.550