Producto

Estrés laboral. Enemigo silencioso de la salud mental y la satisfacción con la vida

                    object(stdClass)#3723 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(30) "Isabel Cristina Marulanda Ruiz"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3793 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Isabel Cristina Marulanda Ruiz

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Libro impreso ISBN 9789586953092
$ 32.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2007
    ISBN-13: 9789586953092
    Páginas: 109
    Tamaño(cm): 17 x 24
    Peso (kg): 0.2200 kg
    SKU (Número de Referencia): 11034
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

El propósito de esta obra es evaluar la relación de los modelos de estrés laboral Demanda-control-apoyo social y Desbalance esfuerzo-recompensa con la salud mental y la satisfacción con la vida en trabajadores colombianos, así como identificar su complementariedad en la explicación de dichos fenómenos.Participaron en la investigación 661 trabajadores (302 hombres y 357 mujeres, más dos casos que no especificaron sexo) de diferentes ciudades y sectores de la economía colombiana, entre los 18 y los 67 años.El propósito de la investigación está enmarcado en el estrés de origen laboral y busca la capacidad explicativa de dos modelos de estrés laboral en relación con la percepción que tengan los trabajadores de su satisfacción con la vida y su estado de salud mental. Adicionalmente, evalúa si los roles familiar, de pareja y parental como factores externos al contexto laboral afectan dicha relación.Participaron en la investigación 661 trabajadores (302 hombres y 357 mujeres, más dos casos que no especificaron sexo) de diferentes ciudades y sectores de la economía colombiana, entre los 18 y los 67 años.El propósito de la investigación está enmarcado en el estrés de origen laboral y busca la capacidad explicativa de dos modelos de estrés laboral en relación con la percepción que tengan los trabajadores de su satisfacción con la vida y su estado de salud mental. Adicionalmente, evalúa si los roles familiar, de pareja y parental como factores externos al contexto laboral afectan dicha relación.El propósito de la investigación está enmarcado en el estrés de origen laboral y busca la capacidad explicativa de dos modelos de estrés laboral en relación con la percepción que tengan los trabajadores de su satisfacción con la vida y su estado de salud mental. Adicionalmente, evalúa si los roles familiar, de pareja y parental como factores externos al contexto laboral afectan dicha relación.



Isabel Cristina Marulanda Ruiz



Resumen

Trabajo, condiciones laborales y salud de los trabajadores
Datos estadísticos de enfermedad profesionales y accidente laboral

El estrés

Variables de la situación
Variables personales
Valoración
Afrontamiento

El trabajo y los factores de riesgo psicosocial

Factores psicosociales intralaborales
Factores psicosociales extralaborales
Factores psicosociales extralaborales como moderadores del estrés

Estrés, emociones y salud

Estrés y activación
Salud mental
Bienestar subjetivo-satisfacción con la vida

Problema y justificación

Preguntas investigativas
Preguntas investigativas
Hipótesis

Método

Participantes
Variables sociodemográficas
Variables contextuales
Variables predoctoras
Variables criterio
Variables potencialmente moderadoras
Instrumentos
Procedimiento

Resultados

Plan de análisis
Resultados descriptivos de variables criterio
Análisis de correlación entre variables predoctoras y variables criterio
Análisis de regresión entre variables predoctoras y variables criterio
Análisis de regresión con los dos modelos tomados al tiempo sobre variables criterio
Análisis de regresión entre variables de cada modelo y la calidad de roles sobre las variables criterio

Discusión

Capacidad explicativa de cada modelo con referencia a la salud mental y la satisfacción con la vida
Efecto complementario de los dos modelos de estrés respecto a las variables de salud mental y la satisfacción con la vida
Diferencia de la capacidad explicativa de los modelos, según el sexo de los trabajadores
Moderación de la calidad de los roles familiares en la relación existente entre las variables de los modelos de estrés laboral y la salud mental y la satisfacción con la vida
Limitaciones de la investigación

Conclusiones

Futuras investigaciones y recomendaciones

Anexo

Referencias

Lista de tablas
43 tablas
Lista de figuras
3 figuras

Recomendaciones para ti