Producto

Enfoques de escala múltiple en el estudio de la organización social y el cambio en el área istmo-colombiana (Edición Bilingüe)

                    object(stdClass)#3725 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(16) "Scott D. Palumbo"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3798 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
                    object(stdClass)#3726 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(16) "Ana María Boada"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3798 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
                    object(stdClass)#3727 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(16) "William Locascio"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3798 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
                    object(stdClass)#3728 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(12) "Adam Menzies"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3798 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Scott D. Palumbo
    Ana María Boada
    William Locascio
    Adam Menzies

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9781877812927
$ 82.400

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2013
    ISBN-13: 9781877812927
    Páginas: 184
    Tamaño(cm): 21.5 x 28
    Peso (kg): 0.5700 kg
    SKU (Número de Referencia): 233211
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

La arqueología de unidades domésticas, de comunidades y de estudios de patrones de asentamiento han hecho contribuciones importantes a la investigación del cambio social a largo plazo, pero son relativamente pocos los que han puesto énfasis en las perspectivas de escala múltiple. Este volumen presenta ejemplos de arqueólogos que estudian sociedades de rango en el sur de América Central y en el norte de Suramérica (el "área istmo-colombiana") de antes de la llegada de los europeos, y lo hacen por medio del examen de la evidencia de patrones de comportamiento humano a diferentes escalas. Esto va más allá de simplemente juntar varias escalas de análisis para obtener perspectivas holísticas sobre el pasado. Los procesos que contribuyeron directamente al cambio social, como la adquisición de materias primas y la organización de la producción de bienes artesanales, el control, el intercambio y distribución de recursos, o el ofrecimiento de eventos ceremoniales y la comunicación de las creencias que los definieron, operaron a través de escalas de interacción social y por lo tanto, solo pueden ser entendidos con datos de escalas múltiples. 
Las sociedades prehispánicas del área istmo-colombiana nunca siguieron cursos de desarrollo que resultaran en grandes poblaciones centralizadas con jerarquías sociales pronunciadas. En su lugar, los grupos del área del istmo colombiano permanecieron pequeños en extensión geográfica y poblacional comparados con los estados mesoamerica nos y andinos, y desarrollaron numerosas y muy variadas sociedades de rango medio o cacicazgos. Para muchos investigadores que trabajan en el área istmo-colombiana, incluyendo a los contribuyentes de este volumen, es precisamente esta diversidad en el surgimiento y desarrollo de las jerarquías sociales la que ha atraído su atención e interés. 



Scott D. Palumbo






Ana María Boada






William Locascio






Adam Menzies



Contenido
Prefacio William Locaseio 
1. Estructuras de interacción y el desarrollo de las sociedades complejas tempranas en el sur de América Central y norte de SuraméricaC. Adam Berrey 
2. Desarrollo diacrónico de dos asentamientos precolombinos en los dominios sureños del cacicazgo de Parita en el Gran Coclé, Panamá Ilean J. Jsaza Aizpurúa 
3. De pequeños grupos locales al lugar central del cacicazgo de Bogotá (Colombia) Ana María Boada Rivas 
4. Estudios de la comunidad y patrones de asentamiento a varias escalas en las trayectorias del desarrollo de cacicazgos en Colombia Víctor González Fernández 
5. Aldeas, barrios y lotes de casas en Panamá occidental Scott D. Palumbo 
6. Una visión en múltiples escalas sobre la evolución de la complejidad social en el valle del Río Parita del Pacífico Central de Panamá Adam C.J. Menzies 
7. Organización de las unidades domésticas Y fiestas comunales en la aldea de El Hatillo (He-4), PanamáWilliam A. Locaeio 
8. Conclusión Scott D. Palumbo, Ana María Boada Rivas y William A. Locaseio 
Bibliografía 

Recomendaciones para ti