Producto

Encajes ético, étnico y estético: Arte y literatura de negros

                    object(stdClass)#3722 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(36) "María Cándida Ferreira del Almeida"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3792 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • María Cándida Ferreira del Almeida

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Libro impreso ISBN 9789587741902
$ 40.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2017
    ISBN-13: 9789587741902
    Páginas: 232
    Tamaño(cm): 14 x 21
    Peso (kg): 0.2500 kg
    SKU (Número de Referencia): 320535
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Pensar un arte propio de los sujetos negros requirió de un enfoque diferencial,dado que los artistas visuales y escritores comparten, en lo que se ha llamado"diáspora", la imposición de una cultura hegemónica, nacional, y la experiencia  de segregación, la cual no se genera únicamente a partir de su lengua, religión o costumbres, sino también por su color de piel. Aunque existan grupos relativamente aislados, como los palenques en Colombia y los quilombos en Brasil, la mayoría de la población afrodescendiente se encuentra en el seno de la sociedad. Sin embargo, en su lucha contra el racismo, muchos líderes de organizaciones negra intelectuales orgánicos y artistas negros se han propuesto fortalecer una tradición cultural dlferenciada, basada en una religión distinta en practicas culturales y producciones esteticas propias, como factor de construcción y afirmación étnica. De esto se trata este libro: de comprender y dar a conocer las formas buscadas por el arte visual y la literatura producida por importantes artistas y escritores negros que han configurado una estética  negra. También la particularidad de la autoría femenina es considerada factor diferencial de esta estética, y tiene un acercamiento propio entre los capítulos de esta obra. 



María Cándida Ferreira del Almeida



AGRADECIMIENTOS 
A. PROBLEMAS INTRODUCTORIOS
1.¿ Quien soy yo?
2.¿Aún es un desafío escribir sobre arte negro? 
3.La literatura negra en la formación de una estética negra
4.Ética en la estética negra: presencia y ausencia del cuerpo como cuestión 
5. La experimentación como afirmación étnica 
B. MODOS DE AUTORREPRESENTACIONES 
I. Creando y recreando el África
2.La religión: herencia y destino
3.Antropofagia: una poiética para la violencia interracial
4.El cuerpo negro: el estereotipo como afirmación y crítica
5.Montajes de memorias: patrimonio diaspórico
6.Voces femeninas y negras: imágenes del silencio
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 

Recomendaciones para ti