El tiempo de las ruinas
Mario Rufer
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
Impreso
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2023
Idioma: Español
ISBN-13: 9789587984828
Páginas: 488
Tamaño(cm): 17 x 24 x 3.5
Peso (kg): 0.67 kg
SKU (Número de Referencia): 395828
E-book (PDF)
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2023
Idioma: Español
ISBN: 9789587984835
Impreso bajo demanda
-
Estado de la publicación: Activo
Año de edición: 2023
Idioma: Español
ISBN-13: 9789587984828
Páginas: 488
Tamaño(cm): 17 x 24 x 3.5
Peso (kg): 0.67 kg
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
Las ruinas son la presencia fenomenológica de lo que fue, elcontacto del cuerpo con la historia. Estamos rodeados de ruinas, muchas deellas fabricadas por la retórica patrimonial que nos recuerda el papel creadory destructor del capital. Así, El tiempo de las ruinas propone interrogantes:¿Quién habla por las ruinas? ¿O somos hablados por ellas en tanto herencia,legado, testamento? ¿Cómo interpelan al territorio del Estado, al tiempo linealde la nación o al diseminado significante de la comunidad? ¿Y si miramos lasruinas no consagradas, las desinvestidas, las pequeñas trampas de lo cotidiano:un canal de aguas negras, un puerto arrasado, una oprobiosa zanja borrada?Desde el Camino de los Incas hasta los trazos de la «Zanja Nacional» en Argentina,entre la materia oscura de las aguas de Ciudad de México hasta los espectros deun edificio monumental abandonado en Caracas, a lo largo de este libro se leeque la potencia de las ruinas modernas está relacionada con el arcaísmo delcapital, por un lado, y con su tenaz violencia que produce huella, marca eindicio, por otro. El tiempo de las ruinas restituye esas marcas como unsendero, como un gesto de lectura sobre el presente.
![]() |
Cristóbal GneccoEs profesor en el Departamento de Antropología de la Universidad de Cauca (Colombia), donde trabaja sobre economía política de la arqueología, geopolíticas del conocimiento, discursos sobre la alteridad y etnografías del patrimonio. Actualmente tiene en curso dos proyectos de investigación, ambos relacionados con los efectos de los procesos de patrimonialización: "Qhapaq Ñan, una etnografía postarqueológica" y "Sentidos patrimoniales y luchas semióticas alrededor de las misiones jesuíticas-guaraníes". Recientemente editó Los indígenas del Cauca. una construcción etnográfica (1809-1956) y, con Carina Jofré, Políticas patrimoniales y procesos de despojo y violencia en América Latina. También es autor de El señuelo patrimonial. Pensamientos post-arquitectónicos en el camino de los incas. |
![]() |
Mario RuferEs profesor investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana, donde enseña estudios culturales y crítica poscolonial. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores del CONACyT. Investiga sobre narrativas de temporalidad, memoria pública, museos y archivos. Recientemente editó La colonialidad y sus nombres; con Frida Gobach, Indisciplinar la investigación. Trabajo de campo, archivo y escritura y, con Olaf Kaltmeier, Entangled heritages. Postcolonial perspectives on the uses of the past in Latin America. |
Contenido
Obertura. Gestos de diseminación
Entrada. Aquí también hay ruinas
PRIMER ACTO. TIEMPO Y RUINA EN TENSIÓN
Ruinas vivientes: los restos de la modernidad en América Latina
La ruina del tiempo o la flor del cardón
Camino de las ruinas
Las ruinas de los otros: extractivismo y alterización en el camino de los Incas
INTERLUDIO
La nostalgia de las ruinas
SEGUNDO ACTO. FANTASMAGORIA Y (A)RRUINACIÓN
Cuerpos de agua. La materia oscura de la ciudad
Zanjas, ruinas y espectros: relatos del país donde no hay sombra
Las ruinas no vistas o los restos de un mundo creciente: derrumbes, huecos y palacios subterráneos en los Andes colombianos
El mar se lleva la playa que trajo: huellas de un mundo inundado
TERCER ACTO. MATERIALIDAD Y RESTO / ACTIVISMO Y PERFORMANCE
La performatividad de Chichén Itzá: tiempos y tácticas de ruinas, patrimonio y herencia
Los caminos de la muerte del renacimiento de Ciudad del Cabo
Souvenirs desde las ruinas del futuro
Patrimonio, representación, diseño: "Déjeme que le cuente sobre el muro de Adriano..."
Empoderar ruinas: una arqueología de dos espacios de activismo en Detroit, Gordon Park y el Grande Ballroom
CODA
Epílogo invadido por ruinas
Reseñas biográficas
La Era del Imperio y las fronteras de la civilización en América del Sur
AutoresAlberto Harambour y otros
2024
-
eBook (PDF)
$ 40.000
-
eBook (EPUB)
$ 56.000
-
Impreso
$ 80.000
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
-
eBook (PDF)
$ 33.000
-
eBook (EPUB)
$ 46.200
-
Impreso
$ 66.000
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
Salarios, vida cotidiana y condiciones de vida en Bogotá durante la primera mitad del siglo XX
AutorMaria del Pilar Lopez Uribe
2011
-
eBook (PDF)
$ 42.900
-
Impreso
$ 42.200
Juguetes e infancias: la consolidación de una sensibilidad moderna sobre los niños en Colombia (1840-1950)
AutorDiana Marcela Aristizabal Garcia
2019
-
eBook (PDF)
$ 23.900
-
Impreso
$ 35.000
-
Impreso bajo demanda
$ 57.295
Historia critica. Una mirada histórica, teórica e historiográfica sobre la frontera No. 59
AutorVarios Autores
2016
-
Impreso
$ 30.000
-
eBook (PDF)
$ 17.000
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
-
Impreso
$ 50.000
- eBook Disponible próximamente
Arqueología Histórica en América del Sur. Los desafíos del siglo XXI
AutorPedro Paulo A. Funari
2004
- eBook Gratuito
-
Impreso
$ 29.900
Manuales de urbanidad. Construcción y destrucción del ciudadano durante el liberalismo radical ( 1863-1886)
AutorDiego Nicolas Pardo Motta
2016
-
Impreso
$ 20.000
-
Impreso
$ 20.000
La Quintiada (1912-1925): la rebelión indígena liderada por Manuel Quintín Lame en el Cauca. Recopilaciones de fuentes primarias
AutorJulieta Lemaitre
2013
-
eBook (PDF)
$ 62.000
-
Impreso
$ 69.000
-
Impreso bajo demanda
$ 94.195
Birds of empire, birds of nation: a history of science, economy, and conservation in United States-Colombia relations
AutorCamilo Quintero Toro
2012
-
Impreso
$ 43.300
-
Impreso bajo demanda
$ 72.095
-
Impreso
$ 38.000