Cristóbal Gnecco

author
(1) Publicación(es)

Es profesor en el Departamento de Antropología de la Universidad de Cauca (Colombia), donde trabaja sobre economía política de la arqueología, geopolíticas del conocimiento, discursos sobre la alteridad y etnografías del patrimonio. Actualmente tiene en curso dos proyectos de investigación, ambos relacionados con los efectos de los procesos de patrimonialización: "Qhapaq Ñan, una etnografía postarqueológica" y "Sentidos patrimoniales y luchas semióticas alrededor de las misiones jesuíticas-guaraníes". Recientemente editó Los indígenas del Cauca. una construcción etnográfica (1809-1956) y, con Carina Jofré, Políticas patrimoniales y procesos de despojo y violencia en América Latina. También es autor de El señuelo patrimonial. Pensamientos post-arquitectónicos en el camino de los incas.

  • El tiempo de las ruinas

    El tiempo de las ruinas

    Las ruinas son la presencia fenomenológica de lo que fue, el contacto del cuerpo con la historia. Estamos rodeados de ruinas, muchas de ellas fabricadas por la retórica patrimonial que nos recuerda el papel creador y destructor del capital. Así, El tiempo de las ruinas propone interrogantes: ¿Quién habla por las ruinas? ¿O somos hablados por ellas en tanto herencia, legado, testamento? ¿Cómo in...

Mostrar por página