Producto

Universidad y edición. Conocimiento y sociedad

                    object(stdClass)#2498 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(23) "Ángel Nogueira Dobarro"
      ["nameinverted"]=>
      string(24) "Nogueira Dobarro, Ángel"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3899 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Ángel Nogueira Dobarro

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789587746167
$ 42.900
Impreso bajo demanda ISBN 9789587746150
No disponible
Impreso ISBN 9789587746150
No disponible
$ 40.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2024
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789587746150
    Número de páginas del contenido principal:
    200 Páginas
    Tamaño(cm): 15 x 22
    SKU (Número de Referencia): 386738

Impreso bajo demanda

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2024
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789587746150
    Número de páginas del contenido principal:
    200 Páginas
    Tamaño(cm): 15 x 22

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2024
    Idioma: Español
    ISBN: 9789587746167
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Universidad y edición. Conocimiento y sociedad cuestiona la crisis de la producción y la divulgación editorial desde el escenario donde se genera, construye y deconstruye el conocimiento: la universidad. En los textos se controvierten las labores que cada actor de la cultura editorial ejerce, pasando por el investigador, el creativo, el lector, y principalmente el editor universitario, quien tiene el doble compromiso de fomentar la producción y socialización del conocimiento, además de persistir en la búsqueda de condiciones de distribución, comercialización y visibilización del producto editorial en el campo de las nuevas tecnologías en la era de la información. El libro acentúa la necesidad de vincular el oficio del editor como parte inherente de la actividad académica; por esta razón, su lectura es apropiada para los integrantes de la comunidad universitaria y todos los interesados en el quehacer editorial. Esta segunda edición incluye un apéndice escrito por Miguel Ángel Pineda Cupa, que analiza los desafíos actuales para la edición académica.



Ángel Nogueira Dobarro



Recomendaciones para ti