Producto

El mito de la igualdad: ejecutivas en el sector financiero. Mejores Proyectos de Grado. No 39

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 19090579-39
PRÓXIMAMENTE
$ 10.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2009
    ISBN-13: 19090579-39
    Páginas: 0
    Tamaño(cm):
    Peso (kg): 0.1400 kg
    SKU (Número de Referencia): 25770
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Las ejecutivas del sector financiero se han preparado para desempeñar los cargos de mayor responsabilidad en sus organizaciones. Han acumulado la experiencia y desarrollado las habilidades que les aseguren un lugar en los niveles directivos. Entonces ¿Por qué las posiciones directivas siguen siendo predominantemente masculinas. Para explicar esta diferencia, se llevaron a cabo 51 encuestas entre personal de primer nivel de diversas entidades bancarias. A partir de los resultados cuantitativos se propone una metodología para acelerar el acceso de de las ejecutivas a los cargos directivos. Esto promoverá una mayor diversidad para hacer frente a los retos del mundo globalizado y una mayor justicia organizacional en el sector.Para explicar esta diferencia, se llevaron a cabo 51 encuestas entre personal de primer nivel de diversas entidades bancarias. A partir de los resultados cuantitativos se propone una metodología para acelerar el acceso de de las ejecutivas a los cargos directivos. Esto promoverá una mayor diversidad para hacer frente a los retos del mundo globalizado y una mayor justicia organizacional en el sector.



Luis Gabriel Cardozo Reales y Mónica Adriana Pulido Medina



Introducción

I.¿Cómo se explica la existencia del techo de cristal?

II. Propuestas y avances en la discusión del problema

III. Situación en Colombia

IV. Perspectivas

V. Método

VI. Resultados

VII. Discusión

Bibliografía

Anexos

Mejores Proyectos de Grado

Recomendaciones para ti